Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

FRESNEDA DE LA SIERRA TIRÓN - Burgos

Hoy os llevo a callejear por Fresneda de la Sierra Tirón

Soportales

Pueblo burgales situado en plena Sierra de la Demanda

 Construcción Medieval

En sus tierras nace el río Tirón

 Callejeando por Fresneda vi este balcón repleto de Gitanillas

Y este otro repleto de Surfinias

 Y este abrevadero


Iglesia Parroquial de la Asunción 

 Portada de acceso a la iglesia

Iglesia situada en la parte más alta del pueblo

Te invito a que pulses en el siguiente enlace si quieres saber más sobre Fresneda de la Sierra Tirón https://puertasconvivencias.blogspot.com/2016/12/fresneda-de-la-sierra-tiron-sierra-de.html

jueves, 1 de septiembre de 2016

EN RUTA HACIA BURGOS - Castilla y León


Hoy sin haberlo planeado nos hemos levantado y hemos decidido ir a pasar el día a Burgos, así que sobre las 10 a.m. hacia allí que nos hemos dirigido.
En días como el de hoy, cuando voy montada en la moto, y debido a que no puedo conversar con mi marido, suelo disfrutar mucho de ir observando el paisaje, me encanta mirar todo, las nubes, los caminos, los campos de cultivo, los peregrinos.
Justo cuando nos estábamos aproximando a tierras burgalesas, el paisaje comienza a cambiar de color y los colores verdes que nos dejan en verano los viñedos en La Rioja, se convierten en tonalidades de colores ocres, verdes y amarillos de los campos de cebada, trigo y girasoles.
Desde el día 9 de Enero, no había vuelto a pasar por esa zona, y me ha parecido muy distinta. ¡Cómo cambia la luz, de una estación a otra!. 


Hasta Burgos he continuado disfrutando del paisaje que también compartíamos con los peregrinos que paso a paso caminaban hacia esa ciudad. Habían tantos que en Villamayor del Río, he comenzado a contarlos y desde allí hasta Belorado, he llegado a contar 54.
Una vez en Burgos, hemos recorrido sus céntricas calles, y puedo decir que me la conozco muy bien, ya que hemos estado muchas veces.

Ciudad bonita y con historia
Casa de los Condestables de Castilla, en ella recibieron los Reyes Católicos a Cristóbal Colón, cuando volvió de sus segundo viaje al Nuevo Mundo y le confirmaron todos sus privilegios el 23 abril de 1497. 
De regreso a Navarrete, he llevado la máquina de fotos conmigo, y al llegar a la altura de Villarta-Quintana

He hecho éstas dos fotos, no han quedado perfectas debido al movimiento de la moto, pero en ellas se puede apreciar los colores tan intensos que nos deja el verano.

No sé a vosotros, pero a mí ésta me parece preciosa. Las nubes blancas, con el azul del cielo y los ocres y esa pincelada verde de vegetación en el horizonte, le animan a una a coger los pinceles y transportarlo a un lienzo.

miércoles, 1 de junio de 2016

BURGOS - Castilla y León


Hoy os llevo a callejear por Burgos, la que fue la capital del reino de Castilla y también de la Corona de Castilla desde 1230 hasta el reinado de los Reyes Católicos.


Burgos fue fundada en el año 884 por el conde Diego Rodriguez "Porcelos", aunque en la alto del cerro del castillo hay pruebas de que allí hubo vida, en el neolítico y a principios de la Edad de Hierro.

Catedral de Santa María

Templo católico de mayor rango en Castilla y León, es el único templo que siendo catedral metropolitana, también es una basílica.
Su construcción comenzó en el año 1221, por mandato del Rey Fernando III y el obispo Don Mauricio, sobre una antigua catedral románica. Desde el 8 de abril de 1885 está declarada como Monumento Nacional.


Para acceder a la catedral lo hice por la puerta del Sarmental, su construcción comenzó en el año 1250, por un artista muy influido por la escultura francesa.


La catedral tiene varias portadas, ésta que se encuentra en la parte de atrás se le conoce como la "Portada de la Pellejería" eso es debido a los talleres de  pellejos que estaban instalados en sus inmediaciones en el siglo 1516.
Fue costeada por el obispo Don Juan Rodriguez de Fonseca. En la actualidad se encuentra cerrada por una reja que fue diseñada por Vicente Lampérez 

Otra de las entradas de acceso a la Catedral



Callejeando por la ciudad descubrí pintorescas calles con edificios pintados con una gran variedad de distintas tonalidades. Entre ellas se encontraba la Calle de Laín Calvo,  en honor al mítico juez de Castilla, Laín Calvo que allí vivió en el siglo X  También se le llamó Calle de Cantarranas "la menor" o Cantarranillas, porque estaba atravesada por una corriente fluvial.
 Otro nombre que tuvo fue Trascorrales, ya que en ella se levantaba la parte trasera de unos corrales.


Y una gran variedad de comercios de los de antaño


En la Plaza de la Libertad se encuentra la "Casa del Cordón" esta casa fue lugar de encuentro entre los Reyes Católicos y Cristobal Colón cuando volvió de su segundo viaje de las Américas.
Todos los Austrias se han alojado en ella, el nombre le viene por el cordón que decora su fachada, que hace alusión al cordón de un franciscano. Actualmente es sede de la oficina bancaria de la Caja de Burgos.

Gárgolas que decoran la Casa Cordón

Río Arlanzón

Esta foto la realicé sobre el puente de Santa María, construido para acceder a la ciudad a través del Arco de Santa María 

Peregrina haciendo el Camino de Santiago

Son muchos los peregrinos que atravesando el puente de Santa María acceden a la ciudad.



Puerta Principal de la Ciudad de Burgos

Detalle de Arte Mudejar del Arco de Santa María, Siglos XIII y XVI
Si la catedral es impresionante, este monumento también lo es, en la Edad Media, Burgos contaba con 12 puertas de acceso, ésta es una de las más antiguas. Por ella se accede a la Plaza del Rey San Fernando, donde se encuentra la catedral.
Dejamos Burgos por hoy, pero seguro que más a delante os volveré a hablar de esta interesante y monumental ciudad