Mostrando entradas con la etiqueta Peñíscola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peñíscola. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

CASTILLO DEL PAPA LUNA EN PEÑÍSCOLA

Castillo de Peñíscola

Hace unos días, Juan F. Morillo, nos llevó a callejear por Peñíscola, pues hoy nos va a mostrar el castillo del Papa Luna y el Parque de Artillería, que lo rodea.


Murallas

Peñíscola estuvo en poder de los arabes desde 718, y en 1233, pasó mediante pacto a poder de Jaime I. En 1294 pasó por permuta a la Orden del Temple, durante el reinado de Jaime II de Aragón. Fue entre 1294 y 1307, cuando los templarios levantaron allí su ultima gran fortaleza.

Papa Luna

En 1411 el Papa Luna, Benedicto XIII, transformo el castillo en su sede pontificia


 Desde el Patio de Armas se accede al magnifico Salón Gótico, a la Casa del Agua, a la iglesia o capilla del castillo, a la Sala del Cónclave, a las dependencias pontificias y a las terrazas superiores.






El papa Luna transformo el patio de armas en jardín con una hermosa fuente.

Castillo Templario de Peñíscola




Sala del Cónclave


En esta "Sala del Cónclave", se supone que fue el lugar donde se celebro el cónclave tras la muerte de Benedicto XIII, para elegir a su sucesor Clemente VIII en 1423. En realidad era la bodega mayor, tanto en tiempos del Temple como durante el periodo papal. 


Por la lucha por su legitimidad, en medio del cisma de Occidente, le llevó al aislamiento y a la muerte entre estos muros en 1423. Juan me comenta que es una visita obligada.

Peñíscola de Noche


 Juan me comenta que es una visita obligada

domingo, 2 de diciembre de 2018

PEÑISCOLA - Castellón

Playa y casco antiguo de Peñíscola con su castillo al fondo

Dicho castillo divide  sus playas, esta en concreto es la playa norte


Vista panorámica que Juan F. Morillo fotografió desde su castillo

Estas fotos me han hecho recordar mi infancia, ya que muchas fueron las veces que a Peñíscola fuimos a pasar nuestras vacaciones de verano.

Ayuntamiento de Peñíscola

Callejando por Peñíscola uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de la Comunidad Valenciana 

Y, también uno de los más turísticos

El baile de las tapas de las alcantarillas, así ha titulado Juan esta foto

Cúpula de la iglesia Virgen de la eremita 

En pleno casco urbano y bajo su castillo se encuentra el "Faro de Peñíscola" que fue inaugurado en 1899 

Y para finalizar el Parque Infantil Dragón