Mostrando entradas con la etiqueta Es Mercadal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Es Mercadal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2019

VISTAS DESDE MONTE TORO - Es Mercadal, Menorca



 En la última entrada, Juan F. Morillo y Mayka estuvieron callejeando, callejeando por es Mercadal en la isla de Menorca.

 Calles de Es Mercadal vistas desde El Toro. 


Cómo podrás apreciar, las vistas desde Monte Toro son espléndidas ya que se alcanza a ver toda la isla. Mercadal es el punto de partida idóneo hacia el principal centro de deportes náuticos de la isla: Fornells.  



Desde la cima se alcanza ver toda la isla



  

La planura de Menorca permite observar toda su extensión en los días claros


Juan me dice que los caseríos sacados desde la altura le recordaron a los del queso "El Caserío" de toda la vida. 



 Caserío




Las leyendas dicen que  su origen etimológico podría ser árabe y que significa el punto más alto




 En su cima podremos descubrir un santuario y una torre cuadrada del s.XIV, además de una visión panorámica excepcional de la isla. 



Monumento al Pare Camps


Estatua de Sagrado Corazón de Jesús 

lunes, 29 de abril de 2019

ES MERCADAL - Islas Baleares

 Hoy Juan F. Morillo y Mayka, nos llevan a callejear por las tranquilas calles de Es Mercadal




Es Mercadal es el centro geográfico de la isla de Menorca, su fundación data de la época de la reconquista y su núcleo urbano se concentra alrededor de la Iglesia de Sant Martí y del antiguo molino

Riera



Ir descubriendo, a ritmo pausado, los secretos que nos ofrece cada rincón del pueblo transmite unas sensaciones de armonía fáciles de explicar

 Antiguo molino hoy en día reconvertido en un restaurante


 Mural


Por sus calles de casas bajas y de gran sencillez estética, se encontraron con toda la pureza de una población de origen rural, donde la vida de sus gentes sigue fluyendo de forma natural, como siempre lo han hecho.



 Y nos recomiendan visitar Cas Sucrer, tienda de dulces artesanales por excelencia de la isla, ponerse en manos de un artesano para hacerse unas abarcas a medida y degustar los productos recién salidos de la tierra en los restaurantes de cocina tradicional menorquina,

 Allí vieron los burros detrás de la pared seca, (l'ase rere la paret seca), que es un motivo turístico de la isla reproducido en manteles, delantales y otras prendas.


 De ellos ya nos habló cuando nos llevó a conocer Mahón https://callejeandocallejeando.blogspot.com/2019/04/mahon-islas-baleares.html