Mostrando entradas con la etiqueta Yaiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yaiza. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

PARQUE NATURAL DE TIMANFAYA - Las Palmas


Parque Nacional de Timanfay

Juan F. Morillo nos lleva a conocer este bonito parque que se encuentra en el municipio de Yaiza en Las Palmas.




Me comenta que su belleza es indescriptible, y que en su interior se pueden observar una gran variedad de fenómenos geológicos relacionados con su naturaleza volcánica así como una gran diversidad biológica que alcanza a 180 especies de vegetales distintos.



Se trata de un hábitat donde la presencia humana ha sido prácticamente nula desde siempre. Las últimas erupciones se produjeron  entre los años 1730 y 1736

Todo el parque es de origen volcánico y ocupa una extensión de 51 km² 



 La circulación de vehículos esta prohibida a partir de un cierto punto en que se debe dejar el coche  en un parking  y se hace un recorrido por el parque en una guagua. 



Al final del recorrido hay demostraciones del calor interior del suelo, con jets de agua  que hierve al instante, ramas que se queman


Y hasta las ramas secas aquí se queman 


E incluso el restaurante aprovecha este calor natural para rustir cuartos de pollo, que todos degustamos. 



 



  

viernes, 10 de febrero de 2017

YAIZA - LANZAROTE, Las Palmas


Esta vez, Juan F. Morillo, ha cogido el avión y se ha ido a recorrer algunos de los pueblos de la provincia de Las Palmas de Gran Canarias. Y, hoy en concreto nos va a llevar a callejear por Yaiza, situado en el sur de la isla de Lanzarote.



De él me cuenta que es el núcleo municipal, donde se encuentra el ayuntamiento 





Y que frente a dicho edificio se halla la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, patrona del municipio, cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.



Yaiza se encuentra en el borde del área sepultada por las erupciones volcánicas producidas en Lanzarote entre 1730 y 1736, que dieron como origen el Parque Nacional de Timanfaya
Precisamente, la crónica fundamental de las erupciones fue narrada por el entonces párroco de Yaiza, Andrés Lorenzo Curbelo.


Yaiza sobresale entre los pueblos de la isla por su cuidado paisajístico y su respeto a la arquitectura tradicional.

Lavadero hecho en piedra volcánica 

Además de Timanfaya, el municipio cuenta con otros espacios naturales de gran importancia, como el monumento Natural de Los Ajaches, en cuya costa se encuentran las Playas de Papagayo, o el Charco Verde, también llamado de Los Clicos. En la costa de Yaiza se sitúan también las mayores salinas de Canarias, las Salinas de Janubio



 Coche de alquiler que lleva un loock sacado de uno de los cuadros de Cesar Manrique, cuya huella se ve por toda la isla.