Mostrando entradas con la etiqueta Villalcázar de Sirga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villalcázar de Sirga. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2019

VILLALCÁZAR DE SIRGA - Palencia

Escultura del Mesonero Mayor en Villalcázar de Sirga


Localidad de la provincia de Palencia, a la que hoy, Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear

Concha del Peregrino

Santa María la Blanca 

Templo que en su día sirvió de fortaleza y que a finales del siglo XII fue construido por la Orden de los templarios 
Se encuentra en el Camino de Santiago y el rey D. Alfonso X el sabio compuso las Cantigas de Santa Maria  inspirado en una de sus imágenes que en su interior se custodian.

Muro meridional de Santa María la Blanca

Adoración de los Reyes Magos o Epifania 




Villalcázar perteneció a la orden del Temple, y en la Edad Media estuvo fortificada 


Callejeando por Villalcázar


Mesón de los Templarios 


El Camino de Santiago hizo una desviación para que los peregrinos pudiesen acercarse a este famoso y devoto lugar 

Recuerdos de Antaño


domingo, 13 de noviembre de 2016

VILLALCÁZAR DE SIRGA - Palencia

En esta entrada os voy a hablar de la pequeña aldea de Villalcázar de Sirga, conocida en la época medieval como Villasirga que proviene de la unión de "villa" y de "sirga" que se refiere al Camino de Santiago.


 Y el motivo es debido a que he recibido esta foto de una rústica puerta que me ha mandado María Balaguer de cuando estuvo visitando la zona de Tierra de Campos, y allí se encontraba esta emblemática localidad que perteneció a la orden del Temple y más tarde a la de Santiago.

Lo más destacable es la grandeza de su Templo-Fortaleza dedicado a Santa María cuyos milagros llegaron a ser famosos en la Edad Media. Alfonso X el Sabio refirió en sus Cántigas doce de estos milagros, por ello el Camino de Santiago sufrió un pequeña desviación para que sus peregrinos pudiese aproximarse y así poder visitar este lugar de tanta fama y devoción