Mostrando entradas con la etiqueta Bañolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bañolas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2022

LES ESTUNES - " El Bosque de las Hadas", Bañolas

Cuando Juan F. Morillo visitaron Bañolas, también fueron a conocer "Les Estunes" 

Un lugar mágico lleno de grietas y leyendas

Se dice de este entorno espectacular, que está habitado por hadas 

Cuenta la leyenda, que "Las Goges" tenían Las Estunes como un lugar de su preferencia donde hacían juerga o bien hilaban toda la noche. Hay quien dice que en noches serenas aún se escuchan sus cantos y que de lejos se puede ver el resplandor de sus fiestas. 

La ruta es muy corta y sencilla y apta para los niños, aunque no hay que perderlos de vista, y debes tener mucho cuidado con ellos, ya que algunas de las grietas son profundas. 

Para llegar hasta allí debes hacerlo desde el mismo Bañolas, y desde allí tomar la GI-524 dirección Mieres. A 3 Km está el desvío que te llevará al aparcamiento de Les Estones. 



 

viernes, 11 de noviembre de 2022

LAGO DE BANYOLES - Gerona

También en Bañolas, Juan F. Morillo y Mayka visitaron el "Lago de Bañolas", estany de Banyoles en catalán, es el lago natural más grande de la península ibérica.
Un lugar muy bonito, en el que además de practicar deportes acuáticos, también si el tiempo te acompaña te puedes dar un remojón.

El lago, que se formó hace 250.000 años, se alimenta de acuíferos procedentes de la Alta Garrotxa


Entre la variedad de peces que en él habitan hay barbos, bagres o pez black-bass, también hay ranas, sapos, culebras de agua, tritones, y para ayudar a la recuperación de la fauna, no hace mucho se liberaron ocho tortugas. 
En él se permite la pesca deportiva desde la orilla y debes obtener una licencia si quieres practicarla

Hay una leyenda que dice que en tiempos de Carlomagno en él habitaba un dragón acuático gigante que echaba fuego por los ojos, y que vivía en una cueva y que salía cuando tenía hambre. En un principio se alimentaba de ganado, pero después comenzó a alimentarse de seres humanos.
 Carlomagno, después de recibir muchas peticiones de ayuda de la población, se enfrentó al monstruo acompañado por una tropa de soldados. Al no conseguir su objetivo se puso en contacto con un monje franciscano llamado Mer, procedente de Narbona, que no se sabe si fueron los rezos, pero consiguió que Mon-mom, como llamaban al monstruo volviese a su guarida y todos quedaron tranquilos. Tiempo después el monje fue nombrado santo Emérito o Mer, él fue el que fundó el monasterio de Bañolas.
Desde entonces nadie ha vuelto a ver al dragón, pero hay quien lo responsabiliza de dos naufragios, uno en 1913 y otro en 1998. También hay quien cree que en el fondo del lago hay un palacio que es frecuentado por hadas o mujeres del agua que cantan para atraer a los navegantes del lago y llevarlos a las profundidades.  




 

lunes, 7 de noviembre de 2022

BAÑOLAS - Gerona

Hoy Jaun F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Bañolas, capital de la comarca del Pla de l´Estany en la provincia de Gerona. 

Plaza Mayor de Banyoles, como se le conoce en catalán 

Soportales
Callejeando por Bañolas descubrieron casas señoriales 

Como Pia Almoina
Palacio gótico del siglo XIV que en la actualidad alberga el Museo Arqueológico Comarcal 

En su interior se encuentra la famosa mandíbula del paleolítico de Banyoles

Monasterio de San Esteve
Templo benedictino del siglo IX 

Con el paso de los años ha sufrido algunas remodelaciones y añadidos, como el claustro clasicista

Iglesia de Santa María dels Turers

Capiteles
Iglesia que con el paso de los años también ha sido remodelada

En ella se pueden ver las diferentes mezclas de estilos

Su interior alberga una pila bautismal de la original iglesia románica. Y también conserva sus puertas medievales

Lavadero