Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

PUENTE PRÍNCIPES DE ESPAÑA - BILBAO, Vizcaya

Puente Príncipes de España

Hoy Callejeando, callejeando por Bilbao llegué a este bonito puente, que se encuentra al lado del famoso Museo Guggenhein.





Reflejos 

Puente también conocido como el puente de La Salve, y eso es debido a que cuando los barcos llegaban al puerto de Bilbao, justo en el punto donde el puente se encuentra, los marineros se ponían a cantar la salve, ya que divisaban la Virgen de Begoña. 

El puente se inauguró el 9 de enero de 1972, y fue construido por el ingeniero Juan Batanero, se hizo para solucionar el problema del tráfico en Bilbao.

También fue el primero en España con sistema de tirantes, y uno de los pocos con tablero metálico. Está dotado de ascensor desde su base.

Fue a finales del 2006, fue cuando se construyó el pórtico rojo, ideado por el artista francés Daniel Buren, vencedor del concurso lanzado por el museo Guggenhein Bilbao, en conmemoración del décimo aniversario de la pinacoteca. Se hizo para integrar el puente con el museo.


viernes, 3 de junio de 2016

BILBAO - BILBO, Vizcaya

Reflejos en la Ría

Hoy nos vamos a ir a Bilbo, capital de la provincia de Vizcaya en el País Vasco, no creáis que me he equivocado al escribir su nombre. No, así es como oficialmente se le llama a Bilbao en euskera, y su gentilicio es el de bilbaino-a, y en euskera bilbotorra-o.

Casco Antiguo

Los Reyes Católicos fueron los que le otorgaron el título de Noble Villa y Felipe III de España le otorgó el título de Muy Noble y Muy Leal y después del episodio del sitio de Bilbao durante la Primera Guerra Carlista en 1836 se le añadió el título de Invicta.

 Pequeño Astillero 

Gracias a los privilegios de la Corona de Castilla el puerto de Bilbao se convirtió en un importante enclave comercial y llegó a exportar toda la lana procedente de Castilla. Fue en el siglo XIX y XX cuando experimentó una fuerte industrialización y, a partir de entonces, Bilbao se convirtió en la segunda región industrializada de España, después de Cataluña.


Bilbao se encuentra rodeada por dos cadenas montañosas, y por ello sus habitantes llaman a esta villa "el bocho" que quiere decir agujero, ya que está rodeada de montañas.
Y otra curiosidad sobre sus habitantes es que tienen como apodo el de "chimbos", se comenta que viene de unos pájaros que solían cazar en grandes cantidades en el siglo XIX.

Yo estuve en Bilbao hace muchos años, debió de ser a principios de los 60 del siglo pasado, y era yo muy pequeña, tanto les escuché a mis padres decir que era muy fea y muy gris, que siempre la recordaba así. Pero la verdad es que cuando volví a visitarla me sorprendió mucho, y desde entonces son varias las veces que allí he estado, y cada vez me gusta más.  


Son muchas las obras y mejoras que en la ciudad se han hecho, como el museo de arte contemporáneo Guggenhein, diseñado por Frank Gehry en el año 1997 y las mejoras en el puente Príncipes de España, también conocido como el puente de La Salve, de él ya os hablé en este enlace.



 En el interior de este museo, que todo él está cubierto con placas de titanio y piedra caliza, también se realizan exposiciones itinerantes 

Mamá

Esta araña de casi 9 metros es una creación de la artista Louise Bourgeois, se trata de una de las arañas de una serie dedicadas e inspiradas en ellas. Lo hizo como homenaje a su madre, que era tejedora. Ella veía a las arañas como protectoras y a la vez depredadoras.
La araña utiliza la seda tanto para fabricar el capullo, como para cazar a su presa. 

Puppy

 Así es como se le llama a esta escultura realizada por el artista estadounidense Jeff Koons en el año 1992, Tengo entendido que se creó para la inauguración del Museo Guggenhein, y fue tal el éxito que tuvo que decidieron dejarlo. Su nombre es debido a que así es como se les llama en España a los cachorros.
Se trata de una estructura de acero de 1240 por 850 cm. toda ella recubierta de flores y que representa a un cachorro canino de la raza West Highland White Terrier. 

Pensamientos Azules

Una de las veces que fui a Bilbao, coincidió con que estaban cambiando las flores, debió de ser invierno ya que estaban poniendo Pensamientos de todos los colores. 



Puente Zubizurri, que cruza la ría del Nervión, fue diseñado por el arquitecto Calatrava  

Plaza Zumárraga

En el año 2010 Bilbao fue reconocida con el premio Lee Kuan Yew World City Prize otorgado por Singapur en colaboración con la Academia Nobel sueca. "Considerado el Nobel del urbanismo". Y en el año 2013 su alcalde Iñaki Azcuna recibió el Premio "Alcalde del Mundo" correspondiente al año 2012.

¿Tigre o Leona?

Tigre en la azotea del edificio conocido como Botica Vieja, el tigre de Deusto fue esculpido en el año 1943 por Joaquín de Lucarin.
Por lo visto han sido muchos los comentarios que se hacen sobre él, hay quien dice que es una leona, otros que es un tigre, pero no hace mucho alguien le hizo una foto y en ella se ve claramente que se trata de un macho.
En un principio fue un emblema publicitario y hoy se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.


Catedral de Bilbao de finales del siglo XIV y principios del XV de estilo gótico, dedicada al culto del apóstol Santiago, patrón de Bilbao 

Su pórtico es de estilo renacentista


Las fiestas de la Semana Grande se celebran el sábado anterior al 22 de agosto, en honor a Santa Águeda, el 11 de octubre Nuestra Señora de la Begoña, 21 de diciembre Santo Tomás y el 23 de diciembre el Olentzero. 

Escultura de la Luz y Museo de Arte de Bilbao

Fosterito

Así es como, popularmente se les llama a estos accesos al metro de Bilbao, y eso es debido a que los bilbainos lo relacionan con Norman Foster, el arquitecto que los creó, a mí me recuerda a un armadillo. El metro fue planificado a finales del año 1970 y se finalizó en 1995


Situada enfrente del palacio Chávarri  y muy cerca del Museo de Bellas Artes se encuentra la iglesia de San José, que pertenece a la orden de los Agustinos.
Fue diseñada por José Basterra 1918, fachada neoclásica en la que destaca su alta torre campanario terminada en forma de aguja.

Parque de Doña Casilda

Este céntrico parque que suelo visitar mucho cuando voy a Bilbao, fue construido en el año 1907 por el arquitecto Ricardo Bastida, en sus 8`25 ha. hay árboles de distintas clases y varias fuentes