Mostrando entradas con la etiqueta Oslo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oslo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

MUSEOS DE BARCOS EN OSLO - Noruega

Barco Vikingo o Barco de Oseberg

Otro de los museos que Juan F. Morillo y Mayka visitaron en Oslo fue el "Museo de Barcos Vikingos"  Vikingskipshuset en noruego. Literalmente "Casa de los barcos Vikingos".
El barco se encontraba en los almacenes de la Universidad en 1926, se descubrió bajo un montículo funerario cerca de la granja de Oseberg, y fue el arqueólogo sueco Gabriel Gastafson quien lo desenterró entre 1904-1905. Sus medidas son 22 metros de eslora y 5 metros de manga, con un mástil de unos 9-10 metros. 

Forma parte del museo Cultural Histórico de la Universidad de Oslo

Se construyó con madera de roble

Barco de Gokstad

Este barco Vikingo fue descubierto a finales del siglo IX en un granja de Gokstad. Exactamente fue excavado en 1880 por Nicolay Nicolaysen, mide 24 metros de eslora y 5 metros de manga.          

 También visitaron el Museo Kon-Tik


 Nada más ver esta foto he recordado las Totoras del Perú, y buscando información he descubierto que la barca se construyó en Perú, con troncos de madera de balsa y otros materiales autóctonos como la totora (juncos o espadañas).


En este museo se puede ver la balsa que utilizó el noruego Thor Heyererdahl en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde Sudamérica hasta la Polinesia. Su nombre se debe al "Dios solar de los Incas"

Balsa de Totora

La travesía se comenzó el 28 de abril de 1947 y la tripulación estaba integrada por 6 hombres noruegos y 1 sueco. 

jueves, 14 de mayo de 2020

MUSEO EL FRAM - Oslo


También en Oslo, Juan F. Morillo y Mayka visitaron este interesante museo de la nave polar de Fram. Se trata de la nave más resistente del mundo, y la única que ha navegado a la parte más septentrional del globo, como a la más meridional.
Fram fue construido en 1892 y se utilizó en tres grandes expediciones polares, dirigidas por Fridtjof Nansen durante los años 1893-1896, Otto Sverdrup (1898-1902) y Roald Amundsen (1910-1912).


Al igual que Juan lo hizo, todo el que visita este museo puede recorrer todo el barco


Tanto la cubierta como su interior 

En él está toda la información de todas las rutas que el barco realizó 

Y las anécdotas e historia de los marineros


Fridjord Nansen primer capitán de la nave el Fram

Fram en noruego significa "Adelante", un barco para luchar contra el hielo

Estatua de Admusen, capitán de la tercera expedición 




Descansando y admirando el paisaje, después de visitar uno de los museos más bonitos de Oslo 


martes, 12 de mayo de 2020

PLATAFORMA DE ESQUÍ - Oslo


En Oslo, además del parque Vigeland, Juan F. Morillo y Mayka también visitaron su plataforma de salto de esquí 


Se encuentra en la zona de Holmenkollen, y también se puede acceder a ella en transporte público

En su base se encuentra el Museo de Esquí


Plataforma y Gradas

La plataforma ha sido reconstruida 19 veces 

Por ella también se puede tirar en tirolina

Vistas de Oslo, desde el Skiforenungen


¿Sabías que dos terceras partes de Oslo son espacios verdes?



lunes, 11 de mayo de 2020

OSLO - Noruega


Son muchas las veces que Juan F. Morillo me ha hablado del viaje que realizó a Noruega, país escandinavo con fiordos, glaciares, zonas verdes y mucha naturaleza. Para él y Mayka, visitarlo fue una experiencia inolvidable. 

Ayuntamiento de Oslo

Comenzaron por Oslo su capital, donde vieron edificios importantes como su ayuntamiento


Que se comenzó a construir en el año 1931, pero no se inauguró hasta 1950, debido a la Guerra Mundial. Fue diseñado por Arneberg y Magnus Poulsson, y en junio de 2005 por una votación popular fue designado "Estructura del siglo de Oslo" 

Reloj del Ayuntamiento

Dicho ayuntamiento, también alberga galerías de arte 


Interior del Ayuntamiento

Desde 1990 cada 10 de diciembre (aniversario de la muerte de Alfred Nobel) acoge la ceremonia del Premio Nobel de la Paz

Centro del Premio Noble de la Paz

Callejeando, callejeando por el centro de Oslo, llegaron a la plaza Radhusplassen donde se encuentra este edificio en él que se puede conocer la historia del Premio Nobel de la Paz, de sus ganadores y también del importante trabajo que ellos desarrollan.

Antiguo edificio de Vestbane


Edificio Storting

Sede del parlamento de Noruega, fue inaugurado el 5 de marzo de 1866 y fue diseñado por el arquitecto sueco Emil Victor Langlet

Catedral del Salvador

Templo barroco construido en ladrillo, su torre está rematada con una cúpula de bronce

Interior de la catedral

Dicha catedral es conocida como catedral de Nuestro Salvador, perteneció a la diócesis luterana y fue consagrada en 1697.


Interior de la catedral

Altar y Presbítero



Torre de la catedral y Ex guardia de incendios en el distrito de Ostlandet

La Opera de Oslo, inaugurado en el año 2008


Oslo está considerada como la ciudad de la música, su auditorio tiene forma de herradura de caballo 


Techo de la Ópera

El edificio que está situado a orillas del fiordo de Oslo, fue inspirado en un tempano de hielo sumergido en el mar. Y toda la cubierta de su techo, que está pensada para andar sobre ella, ha sido construida a base de mármol blanco y cristal. Desde allí se pueden ver los fiordos, el centro de Oslo, y también las numerosas colinas y montañas.

Palacio Real

Fue construido antes de que el país fuese independiente 1823 y 1845, actualmente el Roya Palace es la residencia de los reyes de Noruega, ya que en él los monarcas desempeñan sus funciones administrativas y políticas.

Escultura en homenaje al rey Harl Johans a caballo 

Guardias del Palacio

Cada día a las 13:30 se celebra el popular cambio de guardia que dura unos 45 minutos

Teatro Nacional y estatua de Ibsen 

Casa Museo de Ibsen

En esta casa vivió junto a su esposa sus últimos años el autor de "Casa de Muñecas" Henrik Johan Idsen 1828-1906 poeta dramaturgo noruego.

Escultura al rey Haakon VII

Situada en la plaza 7 de junio, fue creada por el escultor noruego Nils Aas, diseñador de varias monedas de Noruega 


Y para terminar con la entrada de hoy, Juan nos deja una imagen de Oslo de noche