Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2021

LEÓN - Castilla y León

Me imagino que adivinarás a qué ciudad hoy te llevo a callejear. Pues si, lo vamos a hacer por León, ciudad española situada en la comunidad autónoma de Castilla-León. La ciudad de León es el segundo punto de inicio del Camino de Santiago más elegido por los peregrinos y uno de los destinos más populares de turismo en España. 
 
En el 2018 fue galardonada como Capital Gastronómica Española y está incluida en el circuito de destinos de congresos a nivel estatal, dentro de la red Spain Convention Bureau.

En la Plaza de Santo Domingo se encuentra el Museo de León. Es el más antiguo de la provincia, fue inaugurado en 1869, está dedicado a narrar la historia de la misma a través de la Arqueología, el Arte y la Etnografía.  

León es una ciudad llena de historia, pero también muy moderna

En la Plaza Guzmán el Bueno
Se encuentra esta escultura de bronce del personaje histórico más querido de León, obra de Aniceto Marinas, se colocó en 1894. 
La mano que sujeta la daga apunta a la estación, y esto da pie a una frase muy popular entre los leoneses, atribuida a la escultura que dice "si no te gusta León, ahí está la estación".  

Casa Botines
O casa Fernández y Andrés, edificio de estilo modernista, originalmente fue un almacén comercial y residencia particular. Construido por Antonio Gaudí entre 1891 y 1892, es una de las tres obras fuera de Catalunya. 
Fue declarado Monumento Histórico de Interés Cultural en 1969 y restaurado en 1996. Actualmente acoge el Museo Casa Botines Gaudí que está gestionado por la Fundación Obra Social de Castilla y León.

Palacio de los Guzmanes
También situado en la Plaza San Marcelo y junto a la Casa Botín , se encuentra este palacio renacentista del siglo XVI, que alberga la Diputación Provincial de León.

Catedral de Santa María de Regla

La joya de la ciudad, si quieres información sobre ella te recomiendo que pulses en el siguiente enlace https://callejeandocallejeando.blogspot.com/search/label/Le%C3%B3n

Basílica de San Isidoro

Conocida como San Isidro de León 
De estilo románico, en sus inicios fue un monasterio dedicado a San Pelayo. Se cambió su titularidad cuando se trasladaron a él los restos de san Isidro, obispo de Sevilla, Doctor de las Españas.

Antiguo Convento del Hospital de San Marcos

Otra de las joyas de la arquitectura de León junto con su catedral, la basílica de San Isidro y la Casa Botines.

Se trata de uno de los monumentos más importantes del renacimiento español, convertido en parador de turismo de España.

Antigua casa consistorial
Coincidimos con el día de mercadillo

Gnomos
Callejeando por su casco antiguo, descubrí muchos comercios de toda la vida, como esta curiosa tienda de regalos, especializada en sombreros y complementos, situada en la calle Ancha 9, abierta al público desde 1984

Sombrerería Daiche
También en el número 17 de la céntrica Calle Ancha 

En la Calle Ancha también fotografié esta farmacia, fundada en 1827


En la calle Serradores del Barrio Húmedo 
Me fijé en esta mercería en la que hacen arreglos de ropa y también se confeccionan túnicas de Semana Santa con patrones personalizados. La Semana Santa de León es uno de los principales acontecimientos culturales, religiosos de la ciudad, que en el 2002 fue declarada de Interés Turístico Internacional, con especial mención a la Ronda que recorre la ciudad la noche de Jueves Santo y a la Procesión de los Pasos, que desfila la mañana de Viernes Santo.

Music Center 

Librería Galatea
Especializada en libros en inglés, situada muy cerquita de la escuela de idiomas

La Pañería
En el corazón de León

Casa Tele 
En la céntrica Plaza de Regla 9, se encuentra esta peculiar tienda de electrodomésticos y accesorios de toda la vida

Murallas de León

Que delimitan el casco antiguo de la ciudad 
Son de origen romano, y fueron edificadas por Legio VI, fueron reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C.

Arco de la Cárcel
Una de las entradas de piedra a la ciudad, coronada por una estatua que data de la época romana. Las murallas han sido declaradas Bien de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España en 1931.

Y para terminar con la entrada de hoy, te dejo esta curiosa y muy apropiada aldaba, que fotografié callejeando, callejeando por León.







 

sábado, 25 de junio de 2016

POR TIERRAS DE LEÓN - Sahagún - León

Hace unos años vi un documental que me gustó mucho sobre las Médulas, y siempre tenía en mente ese peculiar lugar, así que un día hacia allí que nos dirigimos

Arco de San Benito
 Sahagún es un pueblo que se encuentra en pleno Camino de Santiago, en la provincia de León, y como nos venía de camino, paramos allí para comer. Lo hicimos en un restaurante que estaba en su plaza Mayor, plaza construida con soportales, ¡y qué casualidad ese día había mercadillo!, así que lo disfruté.

Pero lo que no fue una casualidad fue el hecho de parar en Sahagún para comer, ya lo llevábamos planeado desde casa.Ya que Sahagún es un pueblo muy turístico, con mucha historia  y con una riquísima gastronomía. Siempre recordamos lo bien que allí comimos, y son muchos los domingos que cuando nos preguntamos ¿a dónde vamos a comernos el bocata de hoy?, solemos decir, "a Sahagún" 



Torre del reloj del antiguo monasterio Real de San Benito 
Los orígenes de este pueblo está relacionado con la creación de un monasterio benedictino en el siglo XI , en él se veneraban los restos de los mártires San Facundo y San Primitivo. Dicho monasterio llegó a ser el más importante de la orden benedictina que había en España, tan sólo esta torre y este arco es lo que queda de aquella importante abadía.   

Vista trasera de Iglesia de San Tirso
Su origen se remonta al siglo XII, siendo uno de los casos más característicos de mezcla de estilos. El estilo románico se observa en el ábside de sillería y el arte morisco en el ladrillo. 


Todos sus edificios están declarados Bien de Interés Cultural


Y desde Sahagún nos fuimos a León

Expresamente a ver su famosa catedral 

La Catedral de León está dedicado al culto de Santa María de Regla. Se empezó a construir en el siglo XIII, es de estilo gótico con influencia francesa. se le conoce con el sobrenombre de Pulchra leonina que significa "la bella Leonesa" También es muy visitada, sobre todo por todo peregrino que se dirige a Santiago de Compostela  

Vitral
Son muy famosos y conocidos sus vitrales, que están considerados como una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo.

La foto no está muy bien, y es fue debido a que cuando yo estuve no dejaban hacer fotos, y cuando no me miraba el vigilante hice ésta a escondidas. Pero no hace mucho una amiga estuvo allí y me dijo que a ella si que le dejaron hacer fotos.