Mostrando entradas con la etiqueta Gerona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerona. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

GERONA - Cataluña

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Gerona, y lo primero que nos muestran son sus coloridas casas sobre el río Oñar.

Y callejeando, callejeando, llegaron a "El Call" 

Su antiguo barrio judío

Que es uno de los mejores conservados en España

También visitaron los baños árabes, edificio cristiano de estilo románico que se construyó en el año 1194

Claustro de la Catedral de Santa María 

La catedral cuenta con la nave más ancha del mundo en estilo gótico

Al lado de la catedral se encuentra el antiguo Palacio episcopal, en la actualidad es la sede del Museo de Arte de Gerona.

Mercado de las Flores
Todos los años en el mes de mayo Gerona celebra Temps de Flors, una exposición de flores al aire libre. Pulsa en el siguiente enlace y sabrás más sobre ella https://callejeandocallejeando.blogspot.com/2016/05/girona-temps-de-flors.html







 

jueves, 5 de mayo de 2016

GIRONA - Temps de Flors

Girona Temps de Flors

Como todos los años, este mes de mayo Gerona también volverá a celebra "Temps de Flors" una exposición de flores al aire libre, que este año tendrá lugar entre los días 7 y 15 del presente mes, en las calles del casco antiguo de la ciudad.

En el año 2013 Mariona Rifá allí estuvo, me comentó que era la primera vez que ella había ido y, aunque les llovió todo el día, no se rindieron y se patearon todas las principales calles: con una mano el paraguas y con la otra, ¡la cámara!
Aquí os dejo un pequeño resumen, escrito por ella, y alguna de las fotos de la ciudad, que ella hizo bajo el paraguas.

"Girona, Temps de flors" es el evento más internacional de esta ciudad y que en este 2013, ha llegado a la 58ª edición. Es una fiesta para los sentidos a través de la flor y el arte. Las calles están decoradas de flores naturales y también artificiales (de cartón, papel y todo tipo de materiales). Además, los escaparates de las tiendas también están decorados con motivos florales. Es un ir y venir de gente por las calles principales de Girona, rodeada de los monumentos arquitectónicos de la ciudad y de todo tipo flores y diseños. En esta edición el paraguas ha sido también protagonista y ha formada parte también del paisaje floral.



Casas del río Onyar, un encanto también de la ciudad

Puente dels Peixaters decorado para la ocasión (de Gustave Eiffel)


Detalle del puente dels Peixaters con una panorámica del río y la catedral

Escalinata de la Catedral


 Patio interior de un edificio abierto al público

Escalinata de iglesia, donde los paraguas parecen también flores

 Calle con flores

La verdad es que si tenéis ocasión vale la pena visitar Girona y mejor si es con "flores". Yo he ido una vez y me ha encantado.

Mariona Rifá Bonells

viernes, 22 de abril de 2016

GIRONA - GERONA, Cataluña

Hace unos años, para promocionar la ciudad de Gerona, se tomo una iniciativa muy ocurrente, que se le conoció como "Girona 10"

 Noche en uno de sus mejores hoteles 10 €, cenar en los mejores restaurantes de la ciudad, también 10€, también se puede conocer toda la ciudad gratis, viajar gratis en los autobuses urbanos y ver todos los museos de la ciudad. Tengo entendido que fue un un gran éxito. 
Como tenía esta foto de una aldaba de la ciudad de Gerona que me mandó Cristóbal Perales, aunque para mí él siempre será "Porrosillo" ya que así le conocí en una de las páginas web de uno de los periódicos de Cataluña, en donde solíamos colgar nuestras fotos, pues se me ha ocurrido dedicarle la entrada de hoy a Gerona.

 Estas fotos las tomé en el verano del 2007 cuando estuve visitando Girona, por entonces vivía en Barcelona y un domingo nos acercamos a conocer su famoso Casco Histórico o Barri Vell, del que tanto había oído hablar

 Se dice de él que cuenta con elementos monumentales únicos en Europa, entre ellos destaca el Call, su Barrio Judío, uno de los mejores conservados de España, y en donde vivió hasta finales del S. XV una reducida comunidad judía.
Recorriendo sus porticadas plazas y sus estrechas y empinadas calles, llegamos al punto más alto de la ciudad en donde pudimos ver la catedral de Santa María de estilo románico y que tiene la característica de ser la más ancha del mundo. Después de descender por la gran escalinata que hay en su portada principal nos fuimos a conocer los Baños Árabes, aunque se les llaman así, se trata de una construcción románica del S. XII

Río Oñar
Esta fotografía me la ha enviado Carlos Borrás Solá, vecino de Girona, otro de mis amigos de la Web. Hace ya más de un año, aconsejada por otro amigo entré en http://www.marcianosfoto.org/ una página creada por Carlos y en la que solemos colgar fotos y recibir los consejos, opiniones y también criticas "siempre buenas e instructivas" las cuales yo nunca me atrevo a hacer, ya que la mayoría de ellos me superan en el tema de la fotografía. Pero tengo que decir que gracias a ellos he mejorado mucho, en el enfoque, creatividad, encuadre y todo lo demás, aunque reconozco que todavía me falta mucho.
Bueno, pues a lo que estábamos, como en Gerona existe este lugar tan  bonito, interesante y peculiar conocido como las Casas del Oñar y yo no tenía ninguna foto, le pedí una a Carlos y él enseguida me envió esta preciosa foto de uno de los lugares más emblemáticos de Gerona.
Se trata de unas pintorescas casas construidas  a lo largo del río, y que todas sus fachadas fluviales, están pintadas siguiendo la paleta cromática conferida por Enric Ansesa, Jaume Faixó y los arquitectos J. Fuses y J. Viader. También se puede apreciar la catedral y Sant Feliu al fondo.