Mostrando entradas con la etiqueta Mano de Fátima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mano de Fátima. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

VALENCIA - España

Después de dar un paseo por La Albufera, Juan F. Morillo y Mayka se acercaron a Valencia y de ella me dice: "es una ciudad que nos encanta y a la que nos hemos desplazado con frecuencia para correr en sus carreras de larga distancia".

Ayuntamiento de Valencia

Esta vez visitaron su ayuntamiento, y les pareció esplendido, y con mucho arte en todas sus estancias.




Quedó impresionado al ver el pendón cogido de los moros en 1238 con motivo de la conquista de la ciudad por parte del rey de Aragón, Jaime Primero el Conquistador.

Escudo de Valencia

Monumento a Vicente Blasco Ibáñez 1998

Puertas Valencianas

 Patio Interior

 Callejeando, callejeando llegaron a la Calle de San Vicente Mártir, patrono de Valencia 

Y también a su Mercado Central 

Mano de Fátima

Restaurante
Según ellos, callejear por Valencia es una delicia. Comieron en este restaurante muy céntrico y con una arquitectura interior muy atrevida, pero no recuerdan su nombre En alguna ocasión posterior han comido y recomendamos el menú del restaurante El Hotelito, que les aconsejó la cartera del barrio. Y dice, que a la hora de escoger restaurante siempre preguntan a alguno vecino del barrio.

lunes, 6 de agosto de 2018

PUENTELARRÁ - Álava


 Hoy os llevo a callejear por Puentelarrá, concejo que pertenece al municipio de Lantarón en la provincia de Álava.

Calle de Puentelarrá

Iglesia de Puentelarrá

Dedicada al culto de San Nicolás de Bari, en el siglo XVIII, se construyó en lo que un día fue la casa fuerte de los Sarmientos. Sus vecinos celebran sus fiestas patronales en honor a a San Bari el primer fin de semana de septiembre.

Plaza Iturri
Pertenece a la Cuadrilla de Añana

Puerta con Postigo
Sus vecinos principalmente se dedican al cultivo de cereales, remolacha azucarera, patatas y también otros cultivos alternativos.

En Fuentelarrá se han descubierto hallazgos del Neolítico, Bronce y Hierro, y también camino y calzada romana.

Construcción de 1815
Hay documentos fechados en el año 1050 en la donación que el rey del Reino de Pamplona hizo al Monasterio de San Millán de la Cogolla, cuando le donó la casa del Ponte y la Villa de Larrate. 

 Mano de Fátima

Por su ubicación cerca del Ebro, Fuentelarrá fue un lugar estratégico y defensivo de las tierras alavesas 

martes, 5 de junio de 2018

SALAMANCA, España

Plaza Mayor de Salamanca

Juan F. Morillo me cometa que poco hay que escribir sobre esta monumental, importante, conocida e histórica Plaza Mayor de Salamanca, obra de Alberto Churriguera en el año 1729.


Que es el espacio urbano más importante del casco histórico, y el monumento más querido y vivido por los salmantinos.

Catedral Vieja y Nueva de Salamanca


Callejeando por Salamanca se toparon con su Rúa Mayor, la Casa de las Conchas, su Universidad, Escuelas Mayores y Menores, Hospital de estudiantes, e innumerables palacios, conventos e iglesias que enmarcan a sus dos Catedrales.


Salamanca se distingue por tener dos catedrales que conviven. La Nueva, de altura gótica, clasicismo ornamental y exaltación barroca, crece a partir de la Vieja, románica medieval del siglo XII. Ambas están conectadas, y la Nueva se apoya sobre la Vieja formando el conjunto monumental  más impresionante de la ciudad con un excelente patrimonio artístico

Astronauta en la fachada de la nueva catedral

Se cree que fue el mampostero que restauró la fachada, al que se le ocurrió crear este astronauta, cuando en el año 1992, se hicieron reformas en la Puerta de Ramos (así es cómo se le llama a la entrada de la Catedral Nueva de Salamanca). 


Y para finalizar un bonito y elegante picaporte con forma de mano de Fátima 

martes, 20 de febrero de 2018

ALCANADRE - La Rioja


Alcanadre es un pueblo de La Rioja que suelo visitar bastante a menudo, así qué os voy a dejar unas cuantas fotos de una de las tantas veces que por él callejeé.

Iglesia

Puertas tapadas con cortinas


Una costumbre muy arraigada en los pueblos de esta zona



Aquí os muestro el picaporte en forma de Mano de Fátima más pequeño que me he encontrado

Mano de Fátima

Aldaba en forma de cabeza de León


Paisaje que puedes ver desde el mirador del pueblo. Y para que sepas más de este pueblo riojano, te dejo el siguiente enlace https://puertasconvivencias.blogspot.com.es/search/label/Alcanadre

martes, 30 de enero de 2018

MANOS DE FÁTIMA - Picaportes

Marchena 

Hoy Juan F. Morillo me envía esta interesante colección de picaportes "Manos de Fátima" y, me dice que gran parte de ellos son de su mujer Mayka, que está siempre al loro en sus callejeos por los sitios que visitan y, que procura fotografiar los que son poco frecuentes, o los que le dicen algo. Y, al igual que yo, él también ha observado que hay un modelo muy extendido territorialmente y otros más específicos geográficamente. 

 Porrera 

Muchos son modelos que se repiten, pero unos están limpios, pulidos, cuidados... y otros hablan de lo contrario de casas que tuvieron vida y ahora la tienen menos.

Porrera



Juan cree que el tema de los picaportes con la Mano de Fátima que está extendido por toda España, Portugal, Francia y tantos otros sitios daría tema para una tesis doctoral.


Hace un tiempo, estuve indagando y descubrí que este picaporte con forma de mano, era un amuleto musulmán "La mano de Fátima" es un símbolo de origen islámico que representa la mano de la hija del profeta Mahoma. Cuenta la leyenda, que una noche mientras Fátima preparaba la cena, su marido regresó a casa acompañado de una concubina. Fátima al conocer que su marido trataba con concubinas, irritada regresó a la cocina y metió la mano en el cazo hirviendo de la cena que preparaba. 


 Teguise

Teguise

 Toro


 Tolouse

 Tolouse

 Tolouse


 Arcachón

 Arcachón

Cieza