Mostrando entradas con la etiqueta Arte en la calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte en la calle. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2020

ALPATRÓ - Alicante



 Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Alpatró, uno de los 8 pueblos que forman la Vall de Gallinera

Iglesia de la Asunción 


Alpatró se encuentra en comarca de la Marina Alta, situada al norte del litoral de Alicante, en donde se pueden ver muchas montañas, valles y una accidentada costa. 


A lo largo de su historia ha tenido muchos nombres Petro, Patro, lo Patron y Potro. Su etimología no es árabe, aunque se conserva un texto fechado en 1578 en donde se le cita com al-Batrún


En la década de 1950 del siglo XX se encontró una lápida sepulcral del año 942 que está considerada como la más antigua con inscripciones árabe que se han encontrado en la Comunidad Valenciana, actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Camil Visedo de Alcoy.



Y callejeando, callejeando, Juan puedo ver que muchos vecinos habían pintado las puertas de los contadores de agua potable. Fue una iniciativa que su alcalde pidió para embellecer el pueblo.




 ¿A qué es bonita esta iniciativa?



 Alpatró también cuenta con un lavadero público



En Alpatróse encuentran las instalaciones de la cooperativa "Cireres de la Muntanya d´Alacant" y también la Cooperativa de Sant Marc.


Puerta Nº 13 que también fotografió para mi otro blog de Puertas Nº 13 https://puertas13.blogspot.com/

domingo, 12 de abril de 2020

GRAFFITIS EN VILASSAR DE DALT


En su visita a Vilasar de Dalt, Juan F. Morillo y Mayka vieron muchos graffitis en los contenedores, papeleras, y también en muchas de las paredes del pueblo. 



Durante años, una quincena de artistas han convertido los contenedores del pueblo en auténticas obras de arte.



A la vez que ellos los estaban decorando, en la Plaza de la Villa sonaban las sardanas 






Papelera

Graffitis, que han proliferado año tras año


Arte Urbano


Murales

Todo esto coincide con la celebración de las fiestas de Sant Genís. Si quieres conocer Vilasar de Dalt pulsa en el siguiente enlace 

lunes, 1 de abril de 2019

TOULOUSE - Francia

Techos de las Arcades del Capitole - Toulouse  Francia

Hoy Juan F. Morillo nos lleva a callejear por Toulouse, y de esta ciudad francesa me dice:  había pasado 6 ó 7 veces por Toulouse, ya que tengo una prima en Cahors, pero nunca me había parado a visitarla a fondo. Esta vez si lo hicimos.


Carlos Gardel en los tejados de las Arcades


Para Juan, Toulouse es una ciudad muy bonita, y que toda ella está hecha de viejos ladrillos que aparentan rosas cuando se pone el sol, por eso le llaman la ciudad rosa.

Basílica de Saint Sernin

Del siglo XI; este edificio de estilo románico es el más amplio de occidente y está considerado una de las joyas del patrimonio Mundial (UNESCO). El edifico se construyó en honor al Mártir de San Saturnino y en su cripta encontramos los relicarios del Santo.





Esta iglesia es uno de los monumentos más importantes en las etapas del camino de Santiago

Portada de San Saturnino

La basílica de Sernín también es conocida por la basílica de San Saturnino de Tolosa. Dicha portada fue construida al rededor del año 1119 y lo más impresionante es su tímpano 


Jacobins

La Ensemble Conventuel des Jacobins, es una construcción monástica del siglo XIII al IV Es de estilo gótico, y en la actualidad es la sede de la Universidad de Toulouse. En su interior se encuentran las reliquias de Santo Tomás de Aquino.

Claustro des Jacobins

Capitolio

 Es la sede actual del Ayuntamiento y también del teatro Nacional del Capitole donde se puede ver Opera, el edificio es impresionante con sus 8 columnas de mármol rosado, en su interior destacaremos la Sala de Los Ilustres que está inspirada en las galerías de Farnese de Roma.

Donjon du Capitole 

Justo al lado está el DONJON DU CAPITOLE, es la torre de homenaje de la antigua torre de los archivos y se construyó en el siglo XVI, es de los pocos edificios que ha sobrevivido a las diversas ordenaciones de Toulouse. La torre es de estilo flamenco muy diferente al tipo de edificaciones que suele haber en la ciudad, en la Torre de Homenaje se encuentra la oficina de Turismo. Está en la Plaza de Charles De Gaulle.

Catedral de Saint Etienne 

La catedral se construyó entre los siglos  XIII al XVII, tiene una nave única y es de estilo gótico. Sus ornamentos interiores son de destacar sobre todo sus vidrieras, tapicerías, cuadros, rosetón y un órgano de 17 metros de altura, aquí también encontramos la tumba del famosos arquitecto Riquet.

Iglesia gótica de San Nicolás 



Callejeando por Toulouse


Su centro histórico es muy bonito y mantiene construcciones del siglo XVIII y XIX cuando la ciudad mantenía su máximo esplendor.

Canal de Brienne 

El canal de Brienne comunica el Atlántico, a través del Garona, con el Mediterráneo , a través del Canal du Midi, es una preciosidad, con orillas urbanizadas donde corre la gente a pie o en bici.

Río Garona y Hospital de la Grave

Hospital de la Grave

En el hospicio de Grave nació Charles Gardes, el luego conocido Carlos Gardel.



Original picaporte con forma de cabeza de caballo


Detalles en puertas 


Trompe oeuil 



Lo bueno de Toulouse es que es una ciudad que tiene alma, y cómo ya he comentado toda en ladrillo, y con  casas muy interesante, mucho "Street art", muchas galerías, muy auténtica, algo que la hace diferente a las ciudades estándar, y muchísimo estudiantes. 






Rue de Taur


Me comenta que tan sólo le vio dos pos pegas a Toulouse, una de ellas es que en sus calles había mucha caca de perro, y que estaban mal iluminadas, y eso hacía que se sintiesen un poco inseguros en la noche, fuera del barrio central, pero todo lo bueno es inmensamente superior.  También nos recomienda buscar hotel con parking, ya que aparcar en la ciudad es imposible. Tiene un tamaño que es caminable y la disfrutamos mucho. En definitiva, una ciudad recomendable.