Mostrando entradas con la etiqueta Cullera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cullera. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

L´ESTANY DE CULLERA - Valencia


Cuando Juan F. Morillo y Mayka visitaron Cullera, también se acercaron a la escondida albuferita, que todos llaman L´Estany de Cullera

Me comenta que es un lugar precioso, y muy tranquilo por la época del año en la que fueron

Allí pudieron ver varios embarcaderos, en donde se amarran las típicas barcas 

Escolleras para proteger la playa 

El paisaje es muy bonito, y por el lado marino han colocado escolleras para proteger las pequeñas ensenadas.

Cada una con su playa. La excursión vale la pena, ideal para cicloturismo

Barracas Valencianas del Restaurante Casa Salvador 

Juan nos lo recomienda


Y también el restaurante Picantera 
Ambos con vistas al Estany de Cullera, antes de su desembocadura




miércoles, 26 de enero de 2022

CULLERA - Valencia

Hace ya un tiempo, Juan F. Morillo nos mostró fotos de su viaje a Cullera, pero debido a que esa vez no encontró el camino para subir a la ermita y al castillo. Cuando volvió a visitar la Comunidad Valenciana, se acercó otra vez a visitar Cullera.

Y esta vez si que lo encontró, y desde allí pudo disfrutar de estas maravillosas vistas de la ciudad y la desembocadura del río Júcar.

Vistas de Cullera desde lo alto de la montaña de les Raboses

Cullera

El Castillo
Todo el conjunto, junto con los restos de murallas y torreones que lo circundan, forman un Bien de interés Cultural. Su Torre Blanca que fue construida entre los siglos XII y XIII debe su nombre al color blanquecino con la que está construida. Ha tenido diversos usos, entre ellos el de servir como almacén de pólvora.
El edificio se alzó en el siglo X, en época califal, que a comienzos del siglo XI pasó a formar parte de las defensas de la Taifa de Valencia.


Escalera para subir al Santuario de la Virgen del Castillo

El santuario fue adosado al castillo entre 1891 y 1897, por el arquitecto José María Belda, de estilo neo-bizantino, y está dedicado a la patrona de Cullera, la Virgen de la Encarnación, que todos llaman Mare de Deu del Castell. Su torre cuenta con dos campanas y una cúpula de tejas vidriadas 
La imagen de la Virgen es bajada en procesión a la iglesia dels Sants Joans, el fin de semana siguiente a Semana Santa. 

Callejeando, callejeando, por Cullera vieron estos paneles de cerámica Valencia

En ellos se cuentan los milagros de la Virgen del Castillo

Lo primero que he pensado al verlos es, que posiblemente los hicieron los ceramistas de Manises, mi pueblo

Y como sabe que me gustan mucho los gatos, pues también fotografió éste que estaba tomando el sol en las inmediaciones del castillo.



miércoles, 21 de septiembre de 2016

CULLERA - VALENCIA

Playa y pueblo de Cullera al fondo 
Las playas de Cullera son excepcionales, tranquilas fuera de temporada y animadas en verano, todas de tanta calidad que han merecido seis banderas azules. Eso es lo que Salix me ha comentado de su visita a Cullera

Paseo y Palmeras

Castillo de Cullera
Cullera se encuentra dominada por su famoso castillo que mandó edificar Jaume I sobre las ruinas de otro castillo que allí hubo de cuando lo moros vivían en España. Para acceder hasta él se puede hacer en coche, y por un ascensor panorámico.

Mercado Municipal 
Y también se puede alcanzar su cumbre por un zigzagueante Vía Crucis, que se construyó en el siglo XIX, y que está pintado de blanco. Ese ascenso se debe hacer a pie, y sale de la calle Calvario, que justo está detrás de este mercado, y que llega hasta el santuario neo-románico construido en el siglo XIX que está adosado al castillo. En la primera revuelta del camino se encuentra la Torre de la Reina Mora que originalmente era la puerta de entrada al recinto fortificado.