Mostrando entradas con la etiqueta Almadén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almadén. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2022

MINA DE ALMADÉN - Ciudad Real

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a visitar la mina de mercurio de Almadén, en la provincia de Ciudad Real

Esta mina que se extiende a lo largo de un área de unos 300 Km cuadrados, durante toda su historia ha producido un tercio del total del mercurio del globo. siendo el productor de mercurio más grande del mundo.

La mina hace años que está sin uso, pero el colectivo de antiguos trabajadores hace visitas guiadas

Murciélagos, sus nuevos habitantes

Ya en la época romana, en Almadén hubo un complejo minero, en el que se producía bermellón para la industria textil. 


Las minas de Almadén son reconocidas como "sitio histórico de la química" por la Sociedad Europea de Química (Euchems)  


Por acuerdo de la U. E. se prohíbe la venta y exportación del mercurio metálico, eso terminó con el cierre de la mina, y con la destrucción de toda actividad minera. 

En el 2012 las minas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad - Patrimonio del Mercurio

Monumento dedicado a los mineros

Se inauguró el 7 de septiembre de 1996, vísperas de la celebración de la Virgen de la Mina











 


lunes, 18 de julio de 2022

PLAZA DE TOROS DE ALMADÉN - Ciudad Real

Coso Taurino
Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos muestran la plaza de toros de Almadén, en la provincia de Ciudad Real. Esta curiosa plaza, que también es conocida como la Plaza Nueva, tiene la peculiaridad de ser una plaza de toros habitada. La plaza está constituida por una sola manzana, integrada por veinticuatro viviendas al exterior, en cuyo patio interior se diseñó la plaza. 

Se construyó entre los años 1752 y 1754

Albero
El 16 de noviembre de 1979 fue declarada Monumento Histórico-Artístico, de carácter nacional. Actualmente cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural. Forma parte de la Unión de Plazas de Toros Históricas.