Mostrando entradas con la etiqueta Romangordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romangordo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

MURALES COSTUMBRISTAS DE ROMANGORDO

Os dije que os seguiría mostrando más murales de Romangordo, pueblo de la provincia de Cáceres, de tan solo 300 habitantes, que cuenta con una maravillosa ruta de trampantojos que engañan al visitante.

Niños jugando

Son tan reales, que tienes que ir con mucho cuidado, para no meterte en algunas de estas calles 




Más niños jugando

Viniendo de la compra

Cosiendo sentadas a la fresca 

Casi un centenar de trampantojo pintados en sus paredes 

Familia en los años 60 comiendo y escuchando la radio

Dedicado a los emigrantes que tuvieron que abandonar el pueblo en busca de una nueva vida 
En el siguiente enlace podrás conocer mejor Romangordo 





 

sábado, 18 de noviembre de 2023

MURALES DE ROMANGORDO

En la entrada anterior os hablé de Romangordo, pueblo muy peculiar en el que los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, Chefo Bravo, Sojo y Brea, han convertido las plazas, y calles de este pequeño pueblo en un museo al aire libre. 

Trampantojo alusivo a la violencia de género, en él se ve a una mujer, que dicen es la madre del autor, con una paloma de papel y las palabras "Valientes, iguales y libres" escritas en ella. 

En la residencia de ancianos

La Dehesa

También en muchas fachadas se han pintado poemas, como "El Embargo" de Gabriel y Galán  

Frases de Federico García Lorca

Gloria Fuertes

Miguel Hernández 

Y otras con los oficios de los de antaño, muchos de ellos pintados en el mismo lugar donde se ubicaban, como el profesor y sus alumnos pintado en lo que antes fue la antigua escuela.

Farmacia y Comercio

Homenaje al Cartero

Por cada rincón se puede ver retratado un oficio de los de antaño


El Barbero

Carnicero


Bordadora

El herrero

Ordeñando las vacas


Flores fritas de Carnaval



Ordeñando las cabras
Clica en el siguiente enlace y verás más trampantojos 

jueves, 16 de noviembre de 2023

ROMANGORDO - Cáceres


Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Romangordo, pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, situado en la Comarca de Campo Arañuelo.

En la actualidad Romangordo forma parte de los "Pueblos Reserva de la Biosfera del Parque Nacional de Monfragüe.
 
Por sus calles se pueden ver estatuas como estas en homenaje a los niños y niñas que han jugado, juegan y jugarán en las plazas y calles de Romangordo.

Iglesia de Santa Catalina
Fue construida en el siglo XIV, en su interior se puede ver un bonito artesonado mudéjar que es una referencia en Extremadura que le ha hecho ser merecedora del reconocimiento como Bien de Interés Cultural, desde el año 2020.

Niños jugando en la plaza

La Casa del Tío Cáscoles 
Como su nombre indica, esta casa fue la vivienda particular del tío Lázaro y la tía Juliana que todos en el pueblo conocían como los Cáscoles, y que hoy en día se ha convertido en un "Ecomuseo", en la que el visitante puede ver cómo era la forma de vida de las gentes de Romangordo. 

Ya os he comentado que Romangordo es un pueblo muy pequeño, y que no tiene mucho que ver, creo que tan solo cuenta con un bar. Pero cuando Juan se enteró que sus calles se habían convertido en un museo al aire libre, no lo dudó y a Romangordo que se acerco. Y la verdad es que no les decepcionó. 
Fue en el año 2016, cuando uno de los rincones del pueblo que era feo y destartalado necesitaba unos arreglos. La solución que le dieron fue pintarlo con una bonita pintura, y les gustó tanto que decidieron pintar las puertas de las cocheras, y pequeños murales en algunas paredes. 

Vendedor de gaseosas "La Mariloli"
Entonces pensaron que sería buena idea hacerlo en paredes más grandes, y gracias a tres artistas extremeños que animaron a otros de sus compañeros, también alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, pintaron escenas costumbristas y tremendos trampantojos que engañan al visitante.

También en su fuente acuden los pajaritos a beber

Fachadas que hacen de biblioteca

La Torre

Emigrantes saliendo del pueblo

Antes de hacer un recorrido por el pueblo, es aconsejable visitar su oficina de turismo ubicada en la "Casa de los Aromas". 

Donde encontrarás información para ver esta interesante ruta de pinturas en la que descubrirás escenas de naturaleza, campesinos en la siega, vecinos de Romangordo caminando por la calle, otros tomando la fresca en las puertas de sus casas, y hasta algún que otro vendedor ambulante.

En Romangordo también cuentan con un Centro de Interpretación de la llamada  "Ruta de los Ingleses", en él se recrea la batalla que durante la Guerra de la Independencia Española, tuvo lugar muy cerca de la localidad, "el llamado combate de Almaraz". 

En el siguiente enlace podrás ver el resto de murales que Juan fotografió en Romangordo