miércoles, 4 de octubre de 2023

BÉJAR - Salamanca


Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejera por la ciudad de Béjar, en la provincia de Salamanca. Béjar está considerada como la capital de la comarca de la Sierra de Béjar, siendo una importante ciudad con mucha historia sobre el comercio de la lana y los textiles.

Plaza Mayor de Béjar 
Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico Artístico el 20 de julio de 1974

Parroquia del Salvador
Presidiendo la Plaza Mayor se encuentra esta iglesia de origen románico, fue ampliada en 1568. El 19 de febrero de 1936 fue incendiada, y todo su artesonado, imágenes, retablo y gran parte del archivo desaparecieron.

Tan solo quedaron en pie los muros, fue reconstruida con los añadidos de los coros laterales. Su interior alberga el paso procesional de Nuestro Padre Jesús de las Victorias, del autor Francisco González Macías. 

Parroquia de Santa María la Mayor 
Lo más destacable de esta iglesia es su ábside mudéjar y su torre granítica. En su interior está el retablo mayor barroco y la capilla del Socorro con la Virgen de las Angustias.

Museo de Escultura de Mateo Hernández

Situado sobre el solar de la antigua iglesia y hospital de San Gil, conserva el ábside y la portada principal.

Teatro Cervantes de Béjar construido a finales del siglo XIX

Mural del Cervantes 

Palacio Ducal 
También conocido como Palacio de los Duques de Béjar, fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional, el 3 de junio de 1931.
su aspecto actual se debe a Francisco de Zúñiga y Sotomayor, duque de Béjar y duque de Plasencia, que lo construyó en la misma época que el jardín renacentista de El Bosque, en el siglo XVI. Una de sus torres fue destruida en el siglo XVIII, debido a un incendio provocado por un rayo. 

La ciudad también cuenta con el Museo Judío "David Melul", en el que se pueden ver objetos de la historia de la judería de Béjar. 
Béjar pertenece a la  Red de Juderías de España. Los sefardíes estuvieron en Béjar unos 3 siglos, y allí establecieron una comunidad judía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario