jueves, 27 de julio de 2023

MONTPELIER - Francia

Continuando por el sur de Francia, hoy Juan F. Morillo y Mayka, nos llevan a callejear por Montpelier, la capital de la antigua región francesa de Languedoc-Rosellón, popularmente conocida como la "La hermana pequeña de la Ciudad de la Luz", por su semejanza.

Plaza de la Comedia, conocida popularmente como LÓeuf "el huevo", es el centro neurálgico de la ciudad, y una de las plazas peatonales más grandes de Europa. Su nombre se debe a que en el siglo XVIII se quemó el teatro que había aquí.

Em ella se encuentra el "Edificio de la Ópera" de 1888

Y la Fuente de las Tres Gracias 
Fuente con suelo de mármol de Carrara, con figuras femeninas que representan a Euphorosyne, Aglaé y Thalie. Fue creada en 1776 por Etienne dÁntoine, escultor de Carpentras. La obra forma parte del pedido de tres fuentes que el Ayuntamiento "Consell de Ville" encargó en 1770. 

Montpelier fue fundad en el siglo VIII, y en el siglo XII fue cuando comenzó su desarrollo. Actualmente es la séptima ciudad más grande del país, que destaca por su ambiente, sus monumentos, y edificios históricos de su casco antiguo, conocido como el Écusson por su similitud con la forma de un escudo medieval.

La "Rue de la Loge" es su calle comercial principal, en el número 19 nació San Roque, protector de la ciudad. Cuenta la leyenda que dio todo su dinero a los pobres y se dedicó a hacer peregrinaciones a Roma. Montpelier se encuentra a medio camino entre Roma y Santiago de Compostela, por eso es atravesada por los peregrinos que hacen el camino. 

Catedral de Saint-Pierre
De estilo gótico meridional, muy conocida por sus torres cónicas, que le dan aspecto de fortaleza. Data del año 1364, y fue consagrada en 1536 cuando existía como iglesia. Junto a ella se encuentra la Facultad de Medicina, tiene el orgullo de ser la más antigua del mundo occidental que está en funcionamiento. Muy cerquita también se encuentra el Jardín Botánico de Montpelier, uno de los más bonitos e importantes de Europa.

Iglesia de Santa Ana, situada en la calle del mismo nombre

 Arco de Triunfo

También conocido como Porte de Peyron, en el que se puede subir hasta la parte de arriba. Muchos no saben que Montpelier también cuenta con un acueducto, el "Acueducto de Saint-Clément". Fue construido en 1754, y se utilizaba para llevar agua desde Saint-Clément hasta Montpelier y solamente son visibles unos 800 metros.

Edificio del Ayuntamiento de Montpelier
Situado en la Place des Martyrs de la Résistance. Por su arquitectura y edificios, se dice de Montpelier que es la hermana pequeña de París.

Palacio de Justicia de Montpelier

Rue Saint Côme



No hay comentarios:

Publicar un comentario