martes, 7 de febrero de 2023

PRINCIPADO DE ANDORRA

 

Puente París
Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer el Principado de Andorra y de él me cuenta que no se puede resumir en una entrada, ya que cuenta con muchísimos atractivos, como sus montañas, sus valles y la cantidad de actividades que este micro-Estado soberano ofrece al visitante. Antes éramos muchos los que íbamos a comprar a Andorra, por sus interesantes precios en algunos tipos de productos, ahora ya no hay casi diferencia, salvo el IVA.

Se desconoce el origen de Andorra y de su capital Andorra la Vieja. cuenta la leyenda que fue Carlomagno quien le dio el nombre. Territorialmente, Andorra está dividida en siete parroquias.

Balcones floridos con macetas de gitanillas 

Tagetes 

Palau de Gel
También cuentan con esta "Pista de Hielo Olímpica de 1800 metros cuadrados. En horario matutino y tarde se puede practicar patinaje sobre hielo, y en horario nocturno comienza la "Disco Hielo", patinaje sobre hielo con música y luces. También hay otras actividades, como karting sobre hielo, hockey y fútbol sobre hielo, curling, ballon, balai, y también puedes celebrar tu cumpleaños. 

Una de las rutas que más destacan en este pequeño país, es la Ruta del Románico Lombardo de Andorra.

Por eso fueron a visitar la iglesia de San Joan de Caselles.

Aunque desafortunadamente estaba cerrada, y no pudieron ver el mural románico que gurda su interior. Su entrada esta bajo este porche que se apoya sobre cuatro columnas de madera.

Ventanuco

Estructuras autogeneradas
Tanto en el entorno urbano, como en el natural se pueden ver una gran variedad de esculturas. Como estas "Estructuras Autogeneradas", obra del escultor mejicano Jorge Dibon.

Puente de la Margineda
Justo al lado de la carretera principal del Principado, se encuentra este puente románico de 33 metros de largo, que cruza el río Valira.

Roc de les Bruixes 
Al sur del pueblo de Prats, en la parroquia de Canillo, se encuentran estos grabados rupestres prehistóricos de la Edad del Bronce, se cree que fue un santuario funerario de la edad del Bronce, y constituyen las primeras pruebas de escritura en Andorra.
Los descubrió Pere Canturri en el año 1962, cuando estaba realizando trabajos de prospección de lugares con topónimos o leyendas relacionadas con supersticiones y creencias del país. 

También se puede hacer esquí en invierno, y rutas de senderismo 







No hay comentarios:

Publicar un comentario