miércoles, 4 de enero de 2023

LA VALL D´EN BAS - Girona

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer La Vall d´en Bas 

Municipio de la comarca de la Garrocha, en la provincia de Girona. El primer lugar que visitaron fue Sant Esteve d´en Bas

Iglesia de Sant Esteve d´en Bas
Fue consagrada por Berenger Dalmau, obispo de Girona en 1118. sufrió muchos daños con los terremotos que hubo en toda es zona en el siglo XV. En el siglo XVIII se hicieron obras, y fue ampliada.

Altar

Consta de tres naves y el ábside cuenta con ventanas ciegas gemidas como elementos decorativos 


Su interior está dividido con cinco tramos separados por columnas con capiteles esculpidos, que sostienen arcos adosados a los muros. 

Tejados y Chimeneas


El valle está rodeado por las sierras del Corb, de Sant Miquel, de Llancers y por el Puigsancalm de 1515 m. Todas ellas situadas en la cabecera del río Fluviá.

El municipio de Vall se creó en 1968 cuando se unieron los antiguos municipios de San Prival de Bas, San Esteban de Bas, Juanetes y La Piña. En sus inicios El Mallol fue su capital, que se trasladó a San Esteban de Bas. 

Calle Teixeda de Hostalets d´en Bas
Uno de los pueblos más pintorescos de la zona, fue creado en el siglo XVIII

Esculturas de la Vall d´en Bas
Son varias las esculturas que hay en esa zona, pero una de la más destacables es la dedicada a la "familia de payeses". En ella está representada un matrimonio payés y su hijo, junto a una alegoría agrícola. Es una obra del escultor Modest Fluviá del año 1972.

Ganado Vacuno
Estos días de Navidad, se celebra un pesebre viviente muy concurrido por todos los vecinos de la zona.

Hacia el Volcán Santa Margarida

Donde se encuentra la ermita románica de Santa Margarida que da nombre al volcán 

Todo este núcleo se encuentra entre el Puigsacalm y la Sierra de Santa Magdalena del Monte. 

Reloj de Sol de Sant Privat


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario