martes, 24 de enero de 2023

TRUJILLO - Cáceres

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Trujillo, en la provincia de Cáceres

Plaza Mayor de Trujillo, considerada una de las más bonitas de España

Reflejos
Su forma es rectangular, de estilo renacentista y esta rodeada de soportales. En sus orígenes, esta plaza fue ocupada por artesanos y comerciantes. Tiempo después se construyeron palacios y casas señoriales.  

En ella se encuentra la famosa estatua ecuestre de Francisco Pizarro, conquistador del Perú 

Al verla, me ha hecho recordar, la de veces que durante mi estancia en Lima pasé por delante de la estatua de Pizarro situada en el lateral izquierdo del Palacio de Gobierno, y al lado del Palacio Municipal de la ciudad. Estando allí se hablaba de retirar el monumento ecuestre de Pizarro. Justo, 15 días después de que yo abandonase el Perú, el 28 de abril de 2003, la plazoleta fue remodelada y en su lugar se colocó una fuente y un asta donde se iza la bandera del Perú, la plaza fue rebautizada como Plaza Perú. En el año 2004 la escultura fue reubicada en el Parque de la Muralla 

En la misma Plaza Mayor de Trujillo se encuentra la iglesia de San Martín de Tours, del siglo XVI y construida sobre un edificio medieval que fue destruido en la Guerra de Sucesión Castellana

Y el Palacio de la Conquista
Edificio renacentista del siglo XVI, su nombre es debido al título nobiliario de marquesado de la Conquista que recibió la familia Pizarro por su papel protagonista en la campaña de conquista del Perú.

También es conocido con el nombre de Palacio del Escudo

Palacio de los Duques de San Carlos 
Situado en la calle de Mingo Ramos se encuentra este palacio de estilo plateresco, también conocido como palacio de los Vargas-Carvajal. El 10 de noviembre de 1978 fue declarado Bien de Interés Cultural.


Santa María la Mayor de estilo románico tardío
Su construcción se inició en el siglo XIII, y reconstruida y ampliada en los siglos XV y XVI en estilo gótico. En el año 1943 fue declarada Monumento Nacional y se realizó una importante reconstrucción en la que se recuperó la torre románica "torre Julia" que había sufrido daños en los terremotos de 1521 y 1755.

Torre campanario de la iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo

En 1871 el campanario fue demolido, y a finales del siglo XX se reconstruyó  siguiendo imágenes de grabados y fotografías de la época. Hay un reto para todo el que la visita, y es la de descubrir el escudo del Athletic de Bilbao, que el cantero encargado de restaurarla dejó esculpido a modo de capitel en su estructura. 

Callejeando, callejeando, por el barrio viejo de Trujillo

Llegaron a la iglesia de Santiago

Y a la iglesia de San Francisco, donde está enterrada la familia Pizarro
En sus inicios fue la iglesia del convento que perteneció a los padres franciscanos observantes, y fue donada por los Reyes Católicos con la condición de que no se utilizase como iglesia, solo como oficinas para el Monasterio. En la actualidad se utiliza como Escuela Taller para la rehabilitación del patrimonio artístico de Trujillo.

Trujillo también cuenta con varios conventos que fueron construidos entre los siglos XV y XVI, la mayoría de ellos tienen iglesia propia. El convento de Santa Clara alberga el Parador Nacional de Trujillo.

En la casa donde supuestamente nació Pizarro se encuentra el "Museo Pizarro"

Castillo de Trujillo
Situado en el cerro Cabeza del Zorro se encuentra esta fortificación que ha sido escenario de una de las batallas finales de la séptima temporada de Juego de Tronos.

En el castillo hay una imagen de la Virgen de la Victoria, que está colocada de espaldas que se gira sobre su plataforma si la alimentas con un euro.

Su interior alberga dos aljibes árabes, uno de dos naves y otro con más de dos

Torres  y almenas y murallas construidas en sillería y mampostería. Tan sólo se conservan cuatro de sus sietes puertas. El castillo fue construido durante el dominio musulmán entre los siglos IX y X.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario