martes, 10 de enero de 2023

PARQUE NATURAL DE MONFRAGÜE - Cáceres

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer el Parque Natural de Monfragüe en el municipio de Villareal de San Carlos, provincia de Cáceres. 

Se trata de un espacio natural protegido, atravesado por los ríos Tajo y Tiétar, que el 2 de marzo de 2007 también fue declarado Parque Nacional.

En Villareal de San Carlos se encuentra el Centro de Interpretación, que está abierto todos los días del año, excepto el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Allí se pueden ver proyecciones, maquetas y exposiciones acerca de este parque natural. Y también encontrarás mapas de la zona.

En el Parque hay varios itinerarios diferenciados por los colores el "Rojo: Villareal que lleva al Castillo de Monfragüe", el "Amarillo: Villareal que lleva al Mirador de la Tajadilla", y el " Verde: Arroyo Malvecino - Cerro Gimio".


También hay dos rutas que se pueden hacer en coche. Villareal - Castillo de Monfragüe de 8 Km. y Villareal - Portilla del Tiétar de 12 Km.

Buitres

La primera protección que a Monfragüe se le aplicó fue el 4 de abril de 1979 cuando fue declarado parque natural, en 1988 se declaró ZEPA, en julio de 2003 la UNESCO lo reconoció como reserva de la Biosfera, y en marzo de 2007 fue cuando alcanzó la categoría de parque nacional.

Juan me comenta que ellos han ido varias veces, y que  siempre les ha impresionado


Sus picos, sus aguas, su colonia de buitres y los animales salvajes en libertad. Me dice que vale la pena visitarlo 

El origen de su nombre proviene de mons fragorum (mente denso) que fue dado por los romanos. En la pequeña ermita que hay junto al castillo se guarda una talla de la Virgen de Monfragüe del siglo XVII- XVIII, imagen que fue traída de Palestina por los Caballeros de la Orden de Santiago.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario