domingo, 18 de diciembre de 2022

AÝNA - Albacete

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer Aýna, en la provincia de Albacete  

Fotografías realizadas desde el "Mirador del Diablo", al que se puede acceder por una escalera. Desde él se puede observar el valle, el casco urbano, los Picazos, la Vega del río Mundo y los imponentes farallones rocosos que rodean el pueblo.

En su término municipal se encuentra la cueva del Niño, que contiene pinturas rupestres paleolíticas en su interior, siendo las únicas encontradas en esta zona.

Se tiene constancia de batallas durante la Reconquista, en el hoy desaparecido Castillo de Yedra. El territorio fue reconquistado por el rey de Castilla Alfonso VIII en 1213.

Sierra del Segura 



Los Picarzos 
El origen de su nombre fue "ayn" que significa "fuente", con el tiempo se castellanizó dando lugar a Ayna sin tilde. En el año 2010 la nueva Ortografía de la RAE declaró que la "y" no es una excepción y también debe ser acentuada cuando forma un hiato, y tras cinco siglos pasó a tener tilde.

Río Mundo
La economía se basa en el turismo, de hecho a Aýna se le conoce como "La Suiza Manchega". Son muy conocidos sus encierros que discurren por las escarpadas calles de Aýna, y conviene destacar la festividad de El Bolo, que se celebra en Santa Lucía, o en honor al Cristo de las Cabrillas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario