domingo, 13 de julio de 2025

SANTUARIO DE MONTGRONY - Girona

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer el Santuario de Montgrony, situado en la sierra del mismo nombre, un lugar con mucha historia y leyendas.
Muy cerca se encuentra la iglesia de Sant Pere de Mongrony, edificio que fue consagrado en el año 1138 y que mantuvo las funciones parroquiales, hasta que fueron trasladadas a la villa de Gombrèm en el siglo XVII.A partir de ese momento solo fue habitada por un cura y algunos ermitaños. 

El Santuario de Nuestra Señora de Montgrony es un centro de devoción mariana, situado al contrafuerte del monte de coma Ermada. La primera noticia escrita que se tiene del santuario data de 1400, cuando ya había una pequeña construcción dedicada  al Virgen María. En el siglo XVIII a su alrededor se construyó el edificio de la hostelería, con el fin de convertir Montgrony en un gran santuario. 
Entre los años 60 y 70 del siglo pasado se les hizo llevar el agua y la luz, y el camino se convirtió en pista forestal.

En toda esta zona han abundado multitud de leyendas, una de ellas está relacionada con unas gotas de agua que, según cuenta la tradición, son milagrosas para la vista. También, está considerado como uno de los sitios emblemáticos de la leyenda del Conde Arnau, que dice que éste fue condenado por no pagar la soldada a los siervos que construyeron la escalera excavada en la roca que sube al Santuario. 

La Leche
Así se le conoce a esta talla de la Virgen María del siglo XIII, rehecha después de un incendio que hubo en 1892. La tradición habla de su hallazgo en el año 804, por un pastor y un buey, por ello también es conocida como "maresdedéus encuentros".  

Parking

Otoño 
Como ya os he comentado, muy cerca del santuario se encuentra la iglesia de San Pedro de Montgrony, románica de finales del siglo XI con la puerta de entrada resguardada por un atrio cubierto. Visita obligada para los amantes del románico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario