miércoles, 6 de septiembre de 2023

HINOJOSA DEL DUQUE - Córdoba

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Hinojosa del Duque, municipio de la provincia de Andalucía situado al norte de la provincia de Córdoba. 
De donde eran las "vaqueras" que canta el Marqués de Santillana en sus Serranillas. "Moza tan fermosa non vi en la frontera..... en aquel tiempo Hinojosa del Duque era frontera con los moros.

 Esta localidad cuenta con uno de los conjuntos monumentales más importantes del norte de la provincia de Córdoba. Desde 1444, Hinojosa del Duque está vinculada a la casa condal de Belalcázar 

Plaza de la Catedral

Donde se encuentra la iglesia de Sam Juan Bautista, popularmente conocida como la Catedral de la Sierra, considerada como uno de los conjuntos Históricos- Artísticos más importantes de la provincia. 

Portada Principal
Es una mezcla de estilos romano y plateresco, con columnas estriadas y capiteles corintios. Se trata de un templo de origen medieval, se comenzó a construir en 1530. Desde el 5 de febrero de 1981 está considerado Monumento Nacional por Real Decreto.

Aldabas y herrajes en sus puertas de acceso

Cuenta con una segunda portada de estilo Ojival en la base de la torre con puertas adornadas con estos grandes clavazones.

Por el término de Hinojosa del Monte pasa el Camino mozárabe de Santiago, de tradición cultural y carácter religioso. Desde el año 2013, Hinojosa del Duque cuenta con un albergue de peregrinos.

En el año 2016, los cielos de la comarca recibieron la certificación de "Reserva Starlight de los Pedroches", una distinción reconocida por la Unesco, la Organización Mundial de Turismo y la Unión Astrofísica Internacional, por ello Los Pedroches han pasado a formar parte de las trece Reservas Starlight que en la actualidad existen. Andalucía es el primer destino turístico Starlight del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario