viernes, 24 de febrero de 2023

SANT JOAN DE LES ABADESSES - Girona


Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer Sant Joan de les Abadeses, municipio de la provincia de Gerona en la comarca del Ripollés. 

Puente Viejo sobre el río Ter
Fue construido entre los años 1128 y 1138, antaño este puente conectaba las villa de Sant Joan con el camino de Francia. Fue destruido por el terremoto de 1428 y por la guerra civil, más tarde se reparó quedando con la forma arquitectónica actual. También cuenta con otro puente de hormigón del siglo XX, que todos conocen como Pont Nou, ambos están incluidos en el patrimonio estructural de la localidad.

Juan me comenta que Sant Joan de les Abadeses es muy famoso por su monasterio, que le encantó su increíble claustro, y su museo que cuenta con piezas de mucho valor.

El monasterio fue fundado en el siglo IX por Wilfredo el Velloso y su esposa la condesa Guinedilda como dote a su hija Emma de Barcelona, que sería su primera abadesa. 

Este monasterio fue el primero femenino 



En el monasterio se encuentra la iglesia de estilo románico catalán, que fue consagrada por el Abad Ponç de Monells en el año 1150, 

En el Palacio de la Abadía del siglo XV está situada la oficina de turismo y el centro de interpretación del Comte Arnau.

Iglesia de Sant Joan y Sant Pol

Portada de medio punto románica

Puerta de acceso de la iglesia de Sant Pol, del año 1142 
Sant Joan de les Abadeses celebra sus fiestas el segundo domingo de septiembre, con el Ball de Pabordes que es declarado elemento festivo Patrimonio de Interés Nacional.

El maestro Jaime Nunó, vecino de Sant Joan de les Abadesses fue el autor de la música del Himno Nacional de México.
Juan me comenta que durante muchos años él y Mayka hicieron la "Media Maratón de Ripoll" que era ir a Sant Joan de les Abadesses y volver. Una de esas carreras emblemáticas que nunca se olvidan. ¡Y qué hasta una vez fue a siete grados bajo cero!.  







No hay comentarios:

Publicar un comentario