lunes, 27 de junio de 2022

SWAROVSKI KRISTALLWELTEN - Wattens, Austria

 

"Swarovski Kristallwelten" Wattens Austria 

Cuando Juan F. Morillo y Mayka estuvieron en Wattens, también visitaron el museo "Swarovski Kristallwelten", uno de los principales destinos turísticos en Austria.

Este museo que presenta la historia de la fabricación de cristales, la vida de Daniel Swarovski y una gran colección de cristales que incluyen obras de artistas notables como Brian Eno y Niki de Saint Phalle, celebró el año 1995 su aniversario de cien años.




El artista André Heller creó Crytal Worlds en 1995 con motivo del centenario de Swarovski, el mayor empleador de Wattens. 


Jardín de Crystal Worlds
Donde hay una torre de juegos y un parque infantil para los niños y sus acompañantes

Otro museo que se pueden visitar en Wattens es el museo de la Máquina de Escribir




miércoles, 22 de junio de 2022

GATOS CALLEJEROS EN ATECA - ZARAGOZA

 Cuando callejeo por nuestros pueblo, también me fijo en los gatos. Y cuando estuve recorriendo las calles de Ateca, pueblo en el que nació mi marido, y la mayoría de su familia, vi a estos gatitos correteando por uno de sus barrios.


Si quieres conocer este pueblo que pertenece a la Comunidad Autónoma de Aragón, sólo tienes que clicar aquí

Hoy en día en las ciudades es raro verles por la calle


Pero afortunadamente, en los pueblos ellos pueden vivir con bastante tranquilidad. Aunque últimamente son muchos los que mueren atropellados, ayer sin ir más lejos vi dos muertos en la cuneta.  

lunes, 20 de junio de 2022

PERROS QUE ME HE IDO ENCONTRANDO

Callejeando, callejeando, por nuestros pueblos me he ido encontrando algún que otro perro, como éste que vi en el barrio de las cuevas de Valtierra

Y a este pequeñajo de Navarrete, que cada vez que paso por delante de su casa me ladra y me persigue


Espinosa del Monte 
Pueblo burgalés, que además de por la carretera nacional, también se puede acceder a él por rutas para los amantes del ciclismo y de la naturaleza.

En Puras de Villafranca, pueblo que pertenece al municipio de Belorado en la provincia de Burgos, situado en la comarca de Montes de Oca.

Estos dos los vi en Villagalijo


Villagalijo

Paseando por el pueblo de Manzanares de Rioja

Iban los dos, el perro y su amo, éste no se separaba de su lado. Los dos, pasito a pasito, iban recorriendo las calles de Manzanares















 

jueves, 16 de junio de 2022

MONASTERIO DE SANKT FLORIAN - Austria

 

Hoy Jua F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer el Monasterio de San Florian, en Sank Florian Austria 

Se trata de un monasterio agustino, fundado a principios del siglo IX y refundado por los agustinos en el siglo XI. Es el monasterio más grande de la Alta Austria. Dedicado a San Florian, cuya tumba del siglo IV se encuentra debajo del monasterio. 


Entre 1686 y 1708 fue reconstruido en estilo barroco por Carlo Antonio Carlone. Cabe destacar la biblioteca con más de 150.000 volúmenes, cuyos cielos rasos están decorados con frescos de Bartolomé Altomonde, así como la Galería Altdorfer.


En la Galería Altdorfer pueden verse algunos cuadros de Albrecht Altdorfer, maestro de la escuela del Danubio que destacó como pintor, grabador a buril, arquitecto y dibujante de grabados en madera.

El monasterio lleva el nombre de San Florián y fue fundado en la época carolingia. Desde 1071 alberga una comunidad de canónigos agustinos, por lo que es uno de los monasterios operativos más antiguos del mundo que sigue la Regla de San Agustín. 
En 1827 el bibliotecario polaco, el padre Josef Chmel, encontró en el monasterio un manuscrito iluminado que contenía los Salmos en latín, alemán y polaco. Debido al sitio del descubrimiento, ha sido nombrado Salterio de Sankt Florian, y ahora reside en la Biblioteca Nacional de Polonia.

En enero de 1941 la Gestapo se apoderó del monasterio y expulsó a los monjes, para operar desde aquí. Los canónigos regresaron después del final de la guerra.




lunes, 13 de junio de 2022

SANK JOHANN IN TIROL - Austria


Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer Sank Johann in Tirol

Pequeña localidad situada en la región del Tirol, en un valle a 660 metros de altitud y rodeado de montañas 

 Sank Johann in Tirol es una ciudad barroca con muchas tiendas, restaurantes y cafés 


Callejeando, callejeando, por Sank Johann disfrutaron de los maravillosos frescos con los que están decoradas las viviendas.



Todos sus hoteles son de estilo tirolés y madera


Uno de los edificios más interesantes es el de la Oficina de Correos, sus murales representan los medios de transporte que antaño utilizaban para transportar el correo, como coches de caballos.

Plaza Principal de la Ciudad

Donde se encuentra la iglesia Parroquial de Sank Johann 
Se construyó entre 1723 y 1732, de estilo barroco, pintada de color amarillo pastel y detalles en blanco, encajando con el resto de edificios de la ciudad.

Su interior es precioso y bien merece una visita

El pueblo de Sank Johann a parte de su historia, también ofrece mucho atractivos a todos su visitantes, como el esquí y la naturaleza que la rodea.


sábado, 11 de junio de 2022

INNSBRUCK - Austria


Hoy Juan F. morillo y Mayka nos llevan a callejear por Innsbruck ciudad austriaca, capital del estado de Tirol.

Situada en el valle del Eno, y rodeada de altas montañas

Su nombre proviene de la fusión de Inn (el río Eno en idioma alemán) y Bruk (puente en esa lengua)

Tejado Dorado

Este edificio conocido como "El Tejado de Oro", se construyó a comienzos del siglo XVI para conmemorar el matrimonio de Maximiliano y Bianca María Sforza de Milán.
Sus balcones decorados con relieves y pinturas murales, servían como zona de asientos reales desde donde Maximiliano I disfrutaba de los torneos que tenían lugar en la plaza.
Hoy alberga la Oficina Internacional de la Convención Alpina, el Museo Maximiliano y los Archivos de la ciudad de Innsbruck.



La Columna de Santa Ana
Situada en medio de la Calle María Teresa, principal arteria comercial de la ciudad. Esta calle peatonal, es la más transitada de Innsbruck y lleva el nombre de la Emperatriz María Teresa, esposa del Emperador Francisco Esteban.
La columna de mármol rojo de estilo corintio fue erigida para conmemorar la liberación de la ciudad el 26 de julio de 1703, el día de Santa Ana. fue creada por el escultor Cristoforo Trentino Benedetti, su base cuenta con cuatro estatuas de santos: en el norte Santa Ana, en el oeste  San Casiano, en el este San Vigilio y en el lado sur San Jorge, el dragón y la lanza.

Spitalkirche, Iglesia Hospital del Espíritu Santo 
Desde 1326 hasta 1888 aquí estaba el antiguo hospital, que fue trasladado a las afueras de la ciudad, debido al alto riesgo de contagio.
Fue construida por Johann Martín Gumpp, sus preciosos frescos que fueron dañados por los ataques aéreos de la Segunda Guerra Mundial, fueron repintados en 1962 por Hans Andre. 

La Stadtturm
Las obras de esta torre que sirvió como punto de observación para los centinelas, se finalizaron en 1450. Desde ella, los guardias mantenían el orden cívico por las noches, y también vigilaban la presencia de incendios, intrusos, hostiles y otras situaciones peligrosas. 
Los primeros centinelas fuero asignados en el año 1529 y este programa de vigilancia que duró 438 años se suspendió en 1967.
Las vistas desde la torre son espectaculares, pero para poder verlas tendrás que subir sus 148 escalones.



Callejeando, callejeando, por las calles de su casco antiguo, pudieron disfrutar de esta ciudad medieval, con edificios de colores pastel.


Café Sacher
Donde Jua y Mayka, seguro degustaron la tarta Sacher de la casa 



Tiroler Volkskunst Museum

Montañas de gran belleza que rodean todo su casco antiguo

Una imagen para el recuerdo