Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Deyá, situado en la sierra de Tramontana en las Islas Baleares.
La Sierra de Tramontana está cubierta por una red de senderos utilizados por los fabricantes de carbón, de cuando se trabajaba en los bosques.
Si quieres saber de qué te hablo, pulsa en el siguiente enlace, allí verás cómo los habitantes de Ledesma un pueblo de La Rioja construyen las carboneras https://puertasconvivencias.blogspot.com/search/label/Carbonera%20de%20Ledesma
Deyá fue ocupada por los musulmanes durante los siglo X-XIII, ellos construyeron las terrazas y sistemas de riego. Y cuando los cristianos la conquistaron fue dado a Rossell como parte de la vecina Valldemosa, hasta el siglo XVI cuando se independizó.
Lo que uno debe hacer en Deyá es callejear por sus empinadas calles y disfrutar del paisaje
Ventanuco
En la parte alta se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, patrón del pueblo. Su campanario fue una torre de defensa. En sus inmediaciones está el Mirador de los Cañones
Deyá es otro de los pueblos con encanto de Mallorca
Cementerio
Deyá es elegido por los artistas, por ello cuenta con museos interesantes como el Museo Arqueológico, el Museo dedicado al pintor Norman Yanikun, el Museo Parroquial, la Casa museo Robert Graves y el Museo de San Marroig.
Y cada año los amantes de la música clásica pueden disfrutar del Festival Internacional Deyá
Torrent des Rocó
En el camino des Racó se encuentra esta bonita cascada
No hay comentarios:
Publicar un comentario