jueves, 6 de abril de 2023

ÁGER - Lérida



Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Áger, pueblo situado en la comarca de la Noguera en la provincia de Lérida, dentro de la Sierra del Montsec.

Áger está situado como si de una fortaleza se tratase, el puto más alto lo ocupan los restos del conjunto monumental de San Pedro de Áger, con la colegiata y el castillo

Colegiata de San Pedro
Se trata de uno de los conjuntos más importantes del románico catalán, construida en el siglo XI. Fue lugar de peregrinación para los habitantes de la zona y tuvo una gran importancia cultural y religiosa. Muy cerca se encuentra el palacio de los vizcondes.

Ábside de la Colegiata de San Pedro

Rodeando el casco antiguo está la Muralla de la Villa, fue construida en el siglo XII, cuenta con una longitud de más de 800 metros y se compone de varias torres y portales.

Callejeando, callejeando por Áger

La patrona de Áger es la Virgen del Rosario, su fiesta se celebra el mes de octubre con actividades religiosas, culturales, y deportivas.

En pleno centro del Áger se encuentra la iglesia de San Vicente del siglo XII, de estilo románico-gótico-neoclásico. En su interior se pueden ver frescos de los siglos XIII y XIV, un sarcófago, y la imagen de la Mare de Deu de Colobor, que fue trasladada desde el santuario que tiene este nombre y que se encuentra en la sierra del Montsec. De la época romana conserva una puerta de la vía romana del siglo II.

En Áger se encuentra el centro de Observación de la Naturaleza de este valle, este centro tiene como objetivo la promoción del del patrimonio natural y cultural de la zona. Áger también es conocido por los deportes de aventura, sobre todo por el parapente, cuenta con varias escuelas de vuelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario