viernes, 10 de marzo de 2023

VIELHA - Lérida

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Vielha, capital del valle de Arán

Vielha pertenece al municipio Vielha e Mijaran, formado por las localidades: Arrós, Aubèrt, Betren, Casau, Casarilh, Escunhau, Gausac, Mont, Montcorbau, Vila, Vilac y Vielha.  
 

La ciudad es atravesada por el joven río Garona, camino a Francia
El pueblo de Vielha está considerada como uno de los más bonitos del Valle de Arán, situado en pleno corazón del Pirineo catalán, entre Francia y Aragón. Todo su casco antiguo forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. 

Iglesia de San Miguel 
Fue construida en diferentes fases entre los siglos XI y XIII

Campanario
 Su torre octogonal está rematada por este campanario de pizarra 

Portada

Detalles de su puerta

En su interior se encuentra esta talla de madera del Cristo de Mig Aran. Cristo mutilado cuyo expresivo rostro está considera como una de las obras maestras de la escultura en madera de la región de los Pirineos.
Por el tamaño de su busto, se cree que la figura entera podría haber medido dos metros de altura.

Y también cuenta con una pila bautismal de mármol

Policromado de un gran valor artístico

 Valle de Arán
En su municipio se encuentra el Museo de la Lana, y el Museo del Valle, en él se puede ver cómo vivían sus antiguos habitantes. 
 
 El turismo tiene un protagonismo especial, a 14 Km se encuentra la estación de esquí Baqueira - Beret con diferentes tipos de pistas para practicar el esquí alpino y el snow board, son más de 120 Km de pistas balizadas y pisadas. Vielha también cuenta con el Palacio de Hielo, donde se puede patinar sobre hielo y disfrutar de otras instalaciones con toda la familia.

Juan me comenta que allí se habla una lengua dialectal que está recogida como protegida en el Estatuto de Cataluña. Y que en este cartel podemos tomar la primera lección del aranés😉


No hay comentarios:

Publicar un comentario