martes, 7 de marzo de 2023

MARTORELL - Barcelona

 

Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Martorell, ciudad de la provincia de Barcelona, situada en la comarca de Bajo Llobregat, en la confluencia de los ríos Llobregat y Noya.

Éste último divide a Martorell en dos grandes zonas. La zona sur y la zona alta, en donde se encuentra el casco antiguo de Martorell.

Parroquia de Santa María

Ayuntamiento 
Palacio del siglo XVI que en el año 1937 fue decorado con yeso y pintura, utilizando la técnica de esgrafiado.


Técnica que también se ha utilizado en otras fachadas 

Como en la casa Llopart 

Durante el siglo XVIII, en muchas de las viviendas de Barcelona se utilizaba esta técnica, por su vistosidad y su bajo coste. Por ello, los vecinos de Martorell decidieron importar la idea y contrataron a un artista italiano, que pintó la primera fachada. Fue el artista italiano Fernando Serra, quien en el año 1937 restauró el ayuntamiento.
Después de años de parón artístico, el artista Jaime Amat i Barqués ha vuelto a llenar las calles de Martorell de flores, figuras humanas, animales, jarrones, escudos de armas, etc.

Tan solo 33 kilómetros la separan de Barcelona. Por ello, en los años 50 y 60 del siglo pasado, fueron muchos los que se trasladaron a Martorell. Allí se encuentra la sede principal de SEAT.  

Teatro el Progrés

 Casa Museo Santacana
Fundado en 1876 por Francesc Santacana i Campmany (1810-1896) y continuado por su nieto Francesc Santacana i Romeo (1883-1936), quién la llamó L´Enrajolada. Su interior agrupa mobiliario de la época y una importante colección de rojales (baldosas), 

Callejeando, callejeando, por Martorell descubrieron que toda la ciudad es una obra de arte

Además de el museo Santacana, también cuenta con el Museo Municipal Vicenç Ros, y Muxart, espacio de arte y creación contemporánea.

Mural realizado por Quim Aranda en 2017

Puente del Diablo, en catalán Pont del Diable
Puente gótico de 1295, sobre una base romana, que es el símbolo de Martorell, y que atraviesa el río Llobregat. Fue reconstruido en el año 1963. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario