Montado en este tranvía que une Palma de Mallorca con Sóller, Juan y Mayka llegaron a Sóller, pueblo situado en la costa noroeste de la isla de Mallorca. De este recorrido me comenta que se pasa entre campos llenos de olivos milenarios, y que es muy recomendable. Yo doy fe de ello, ya que han sido varias las veces que lo he hecho, pues viví en Mallorca.
Todos los años Sóller celebra El Firó es la fiesta más importante, en ella se recuerda el saqueo pirata que sufrió el 11 de mayo de 1561.
También en julio celebran el Festival Internacional folclórico Sa Mostra que fue fundado por el grupo Aires Sollerics en 1980. Este festival reúne grupos de todo el mundo, que representan espectáculos cara al público.
Iglesia de San Bartolomé
Su patrón es San Bartolomé y su fiesta es en agosto, durante esos días celebran el " Fuego Correfoc" en que el infierno toma la Tierra. Los demonios del grupo local esclatabutzes invaden la plaza y finaliza con el correaigua, donde los bomberos refrescan a los participantes.
De estructura barroca que fue construida entre 1688 y 1733. Su fachada es de estilo modernista, Art Nouveau se inició en 1904, se paralizaron en 1913 y se retomaron en 1946. Esta fachada sirvió de portada del libro Un Mundo sin Fin de Ken Follet.
Rejas
Banco de Sóller
Edificio modernista del arquitecto catalán Juan Rubió, que en 1980 fue declarado Monumento Histórico Artístico
Aldaba en forma de león
Estación de Sóller
En 1912, el ferrocarril de Palma abrió el pueblo y facilitó el comercio
Se trata de un tren eléctrico que mantiene el mismo trayecto y la misma locomotora, vagones y vías desde principios del siglo XX
No hay comentarios:
Publicar un comentario