Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a conocer el Monasterio de Uclés, población de la provincia de Cuenca, que ha estado poblada desde los tiempos prerromanos, y que también tuvo mucha importancia en tiempos de los árabes, llegando a formar parte de la cora de Santavez de la que fue una de sus principales ciudades. Hasta llegó a tener castillo, mezquita y termas.
El castillo fue construido a finales del siglo IX por al-Fath ben Musa ben Zennun, fue una importante fortaleza musulmana. En el año 1528 parte de él fue destruido para construir el monasterio. Eso sucedió durante el reinado de Carlos I y se finalizó en 1735 bajo el reinado de Felipe V.
Durante la Guerra Civil Española fue hospital republicano y después cárcel
Claustro
Dicho monasterio fue remodelado por la Orden de Santiago y tuvo tanta importancia que se convirtió en Cabeza de la Orden, hasta 1836 que lo tuvo que abandonar, debido a la Desamortización de Mendizábal.
Actualmente ostenta la distinción de Bien de Interés Cultura
Fachada principal del monasterio de Uclés, uno de los pueblos más bonitos de Cuenca, que es conocido como "El Escorial de la Mancha".
No hay comentarios:
Publicar un comentario