Hoy Juan F. Morillo y Mayka nos llevan a callejear por Frómista, importante villa de la provincia de Palencia, situada en el camino de Santiago.
Uno de los edificios más puros de románico español, lo mandó construir Doña Mayor, viuda de Sancho Mayor rey de Navarra, durante mucho tiempo ha sido visitado por los peregrinos de la ruta de Santiago.
Como se puede ver, su cabecera cuenta con tres ábsides circulares y el crucero posee un cimborrio poligonal. Su fachada presenta dos torres circulares flanqueando la puerta de acceso, que recuerdan al estilo alemán.
Santiago Apóstol
Su interior alberga este Cristo crucificado de gran valor
En la Plaza de Tuy se encuentra la iglesia de san Pedro y san Telmo
Iglesia de san Pedro y san Telmo, de estilo gótico y la única que está abierta al culto, tiene una torre central y tres naves con un hermoso retablo en el que destaca la imagen de san Telmo. En su interior está el Museo de Arte Sacro de la localidad, donde se pueden contemplar las tablas hispano-flamencas que fueron robadas de la iglesia de Santa María del Castillo por Erik el Rojo y posteriormente recuperadas y restauradas.
Su portada es renacentista
Estatua de San Pedro González
Canal de Castilla
Se construyó entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX, recorre parte de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
Es una de las obras de ingeniería de mayor importancia de su época y su construcción duró casi un siglo. Recorre un total de 207 Km con un desnivel de 150 metros. El principal objetivo de este canal fue librar del aislamiento, tanto físico como económico a Castilla y León y comunicar esta zona con el océano a través de la navegación fluvial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario